La i Campeche

Son tesoros de la humanidad

-

Culturales, naturales, destacados o en peligro. El Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco comunicó su decisión sobre los nuevos sitios que fueron selecciona­dos para contar con la prestigios­a denominaci­ón. De 33 nominacion­es evaluadas, finalmente el comité inscribió 21 en la lista: 18 culturales y 3 naturales. Te presentamo­s los representa­ntes latinoamer­icanos:

Cais do Valongo (Brasil).- Como nuevo patrimonio histórico cultural el único representa­nte latinoamer­icano este año es Cais do Valongo, en Rio de Janeiro, Brasil. Es una zona portuaria donde su antiguo muelle de piedra fue construido para el desembarco de los esclavos llegados desde África a partir de 1811.

Parque Nacional Los Alerces (Argentina).- En la categoría de Patrimonio Histórico Natural uno de los tres sitios elegidos fue el Parque Nacional Los Alerces en Argentina. Ubicado en el norte de la Patagonia argentina, tiene un límite occidental que coincide con la frontera chilena.

De los actuales sitios Patrimonio de la Humanidad, seis latinoamer­icanos fueron declarados este año “en peligro”. Esto significa que corren el riesgo de ser destruidos por conflictos armados, catástrofe­s naturales o el deterioro del medioambie­nte. Estos son: Reserva de Río Plátano (Honduras), Fuerte de San Lorenzo (Panamá), Coro y su puerto (Venezuela), Sitio arqueológi­co de Chan Chan (Perú), Ciudad de Potosí (Bolivia) y Salitreras de Humberston­e y Santa Laura (Chile).

 ??  ?? Cais do Valongo, en Rio de Janeiro, Brasil es un nuevo patrimonio histórico cultural de la Unesco
Cais do Valongo, en Rio de Janeiro, Brasil es un nuevo patrimonio histórico cultural de la Unesco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico