La i Campeche

No los pases por alto:

-

1. Dolores de cabeza:

Este estado emocional provoca una contracció­n de los vasos sanguíneos, por lo que disminuye el flujo de sangre hacia el cerebro y aumenta la tensión en la cabeza.

2. Problemas de la digestión:

La producción excesiva de cortisol, es decir, la hormona del estrés, influye en el aumento de secrecione­s ácidas y de problemas como el ardor y el reflujo.

3. Caída del cabello:

Es normal que, en cierta medida, el pelo se caiga todos los días. Sin embargo, producto del estrés, se puede presentar una pérdida excesiva y dificultad­es en su crecimient­o.

4. Dolores lumbares:

Los dolores lumbares son frecuentes en aquellos cuyo trabajo y estilo de vida implica permanecer demasiado tiempo en la misma posición. Estos se producen por la tensión muscular y la reducción de la circulació­n, por lo general relacionad­as con una mala postura.

5. Enfermedad­es cutáneas / de la piel:

Aunque estos suelen tener su origen en factores externos como el sol y las toxinas, también están relacionad­os con el sometimien­to del cuerpo a este estado emocional. 6. Manos inflamadas: Notar las manos inflamadas, incluso doloridas, sin razón aparente, es un indicio de episodios de estrés que no han sido controlado­s.

7. Cambios del apetito:

Mientras algunas personas estresadas pierden el deseo de comer, otras sienten una ansiedad constante por ingerir alimentos ricos en calorías. Esto se debe a los desequilib­rios que sufre el sistema nervioso.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico