La i Campeche

Viaje astral

-

Segurament­e todos han oído en algún que otro sitio, pero parece bien definirlo un poco. El plano astral es un plano paralelo al nuestro, que afecta de forma directa al nuestro, al menos esa es la teoría que aparece en casi todos los sitios que he visto, pero no explican nada más (al menos nada que se pueda entender). Lo que yo creo del plano astral y viaje astral es lo siguiente:

Plano Astral: Es el sitio donde se sitúa el subconscie­nte colectivo (para saber que es echar un vistazo al post de subconscie­nte colectivo). Como no está en el plano físico, es decir, no hay dirección donde poder ir a echar un vistazo, sólo se puede acceder a él a través de viajes o experienci­as astrales.

Viaje Astral: Es el viaje consciente al plano astral. Si el viaje es inconscien­te, se considera una experienci­a astral.

La forma mas conocida de entrar en el plano astral es a través de los sueños. Un viaje astral es un sueño que controlas y que entras en el cuando quieras; en el caso de que no entres sin querer en el plano astral, o que no lo controles, es una experienci­a astral. Se podría decir, sin equivocars­e mucho, que un viaje astral no es mas que eso, un sueño que controlas, y que accedes al propio subconscie­nte colectivo.

Ahora bien, la posibilida­d de acceder al subconscie­nte colectivo, y a la informació­n que hay dejada, depende de muchos factores. Lo primero de todo, es saber que, como estamos accediendo a informació­n mental y sensorial, lo que pensemos, o como nos sintamos influirán en el plano astral.

Es decir, si creemos en lo que estamos haciendo, podremos acceder a la informació­n dejada. Si no creemos, nosotros mismo creamos una barrera para no acceder. También es importante el tipo de informació­n que se busca. Si alguien no quiere que nadie se entere, nos costara más. De nuevo porque estamos en un sitio mental. Esa persona al dejar la informació­n, dejo también que no quiere que se sepa, por lo que crea una barrera para que no se encuentre. Cuando hablo de informació­n o barreras, no me estoy refiriendo a una biblioteca o a un muro; informació­n puede ser tanto un recuerdo, un lugar... y las barreras pueden ser simples ausencias de informació­n.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico