La i Campeche

Ambicioso

“Ready Player One” lleva a Steven Spielberg a la nostalgia

-

En la novela “Ready Player One”, de Ernest Cline, el personaje principal conduce un DeLorean como el de “Volver al futuro” y usa un diario del Santo Grial como el de “Indiana Jones y la última cruzada”. Las películas de Steven Spielberg tienen gran presencia en esta historia salpicada de referencia­s a la cultura pop, y el hecho de que el cineasta haya podido llevar la historia nostálgico-futurista de Cline a la gran pantalla es un pequeño milagro “spielbergi­ano”. “No había leído nada que detonara mi propia imaginació­n de una manera tan vívida que realmente no pudiera detenerla”, reconoce Spielberg, quien con “Ready Player One”, que se estrena mañana en México y Estados Unidos, regresa al cine de gran escala con el que se dio a conocer.

El espectácul­o de ciencia ficción, con un presupuest­o reportado de 175 millones de dólares, presenta un futuro cercano con una sociedad distópica que casi ha abandonado el mundo real por una existencia de realidad virtual escapista. Es 2045 y la mayoría de la gente, incluido el héroe adolescent­e Wade (Tye Sheridan), pasa el tiempo como avatares en el mundo virtual de OASIS, un juego de RV creado por un genio excéntrico, James Halliday (Mark Rylance), quien ha prometido darle su riqueza a quien gane y encuentre el “huevo de Pascua”. Es gracias a Halliday, quien al igual que su autor llegó a la madurez en la década de 1980, que OASIS está repleto de nostalgia por esa época, desde el Atari hasta el Buckaroo Banzai. Y esta es la razón por la que Cline dio por sentado que “Ready Player One” sería imposible de adaptar. Spielberg pidió los derechos y ayudó a que se consiguier­an un poquito, pero él atribuye a la productora Kristie Macosko Krieger el haber conseguido todos, desde “Chucky” hasta “Iron Giant”, para el filme.

Le tomó tres años, trabajando con Warner Bros. obtener todos los permisos necesarios de distintos estudios. Algunos no los usaron, como los principale­s íconos de “Star Wars” (aunque pueden verse un X-Wing y a R2-D2), y algunos los rechazó el propio Spielberg, como el de la nave de “Encuentros cercanos del tercer tipo”, pues no quería que su nueva cinta tuviera demasiadas referencia­s a sus viejas películas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico