La i Campeche

Echarle ganas al trabajo

Macaria Chi: “De mi venta salió para mis cinco hijos”

-

Originaria de la comunidad de Nunkiní, pertenecie­nte al municipio de Calkiní, Campeche; la ciudadana Macaria Chi desde muy joven vivió en la ciudad de Campeche, lugar donde hasta el día de hoy continúa residiendo. A pesar de su edad, aún labora en el mercado principal Pedro Sainz de Baranda, como cuando tenía 20 años de edad; pues destacó la importanci­a que tiene echarle ganas a la chamba.

¿A qué se dedica?

“Tengo 70 años de edad y desde muy joven vine a vivir a Campeche. Soy ama de casa y me dedico a la venta de mis cosechitas que traigo a vender, dependiend­o del tiempo, por ejemplo: naranja china, mandarina, ciruela, aguacate, caimito, zapote; es decir: le doy vuelta al año con mis cosechas. Vivo con mi esposo”.

¿Cuánto tiempo tiene vendiendo?

“Tenía 20 años cuando vine a trabajar en la zona húmeda del mercado, ya han pasado 50 años. La verdad que me gusta la venta, tener mis centavitos. Con la edad es más difícil traer y llevar las cosas, mi esposo tiene 90 años y con trabajo venimos, pero ahí venimos. Me gusta vender. Nos valemos solos, no dependemos de los hijos”.

¿Realiza otra actividad después de la chamba?

“Trabajo desde las 8:30 a 14:00 horas todos los días, menos los sábados porque ese día me voy al templo a orar por ti”.

¿Cómo le ha ido en estos 50 años de trabajo?

“Me ha ido bien. Tengo cinco hijos, de aquí salió todo para ellos. Yo me quedé viuda joven, con cuatro hijos y de aquí salía la comida y todo. Luego me casé y para todos seguía saliendo”.

¿Tiene algún consejo para las campechana­s?

“Sí, que trabajen, que no sean flojas, yo estoy vieja y aún estoy trabajando. Yo trabajé doble cuando quedé viuda, para el sostén de mis hijos. Hay trabajo, hasta vender chicles o cacahuates se venden hasta ahorita, gracias a Dios. Uno debe luchar por los hijos para sacarlos adelante de manera honrada”, culminó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico