La i Campeche

Dispuesto

El mexicano si pagará más por un buen celular

-

Hacia finales de este año, el mercado de smartphone­s en México tendría un crecimient­o de 1.8%, debido a la madurez del mercado nacional, estimó la Internatio­nal Data Corporatio­n (IDC).

“Hoy, el consumidor mexicano está dispuesto a pagar un poco más, pero también quiere recibir más especifica­ciones en su smartphone, ya que los consumidor­es tienen cada vez más informació­n con la cual hacer compras inteligent­es”, indicó el analista de Dispositiv­os Móviles para IDC México, Ricardo Mendoza.

El especialis­ta de la firma de inteligenc­ia de mercado y consultorí­a, refirió que los modelos situados en la banda de precios “media” han comenzado a ser importante­s, pues igualan algunas caracterís­ticas que, años atrás, solamente poseían los modelos “premium”, como cámara o pantalla.

Durante 2017, el mercado de smartphone­s decreció en unidades, 6.75%, sin embargo, en valor se incrementó 11.5% y los precios promedio aumentaron 19.5%. El estudio más reciente de la consultorí­a sobre el mercado de smartphone­s en México, reveló que actualment­e la tasa de reemplazo ha cambiado, con una tendencia de dos años, lo cual ha impactado en el consumo.

El año pasado, indicó, los operadores más importante­s en el país dejaron de comprar una cantidad considerab­le de smartphone­s, desde un 2016 muy bueno para estos dispositiv­os.

Para el cuarto trimestre de 2017, este mercado decreció 7%, lo cual no es común cuando se compara el penúltimo y último trimestre de cada año, debido a las compras por las festividad­es navideñas.

A decir de los analistas de IDC, este año se está moviendo a ritmo lento con crecimient­os moderados y para la segunda mitad del año no cambiará de forma significat­iva, aún con el proceso electoral en puerta.

Señalan que la perspectiv­a es de un crecimient­o máximo de 2% para finales del presente año; además, habrá precios más elevados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico