La i Campeche

Alternativ­a no contaminan­te

-

Asus 44 años de edad, el campechano Agustín de los Ángeles Herrera Lima, es uno de los pocos ciudadanos que emplea la bicicleta como medio de transporte. El docente Herrera Lima nos compartió parte de su historia y el porqué emplea el velocípedo en su diario vivir.

Agustín, ¿a qué te dedicas?

“Tengo 3 hijos. Soy docente, a penas tengo un año y medio allí. Lo que pasa es que nunca ejercí mi carrera porque me dediqué a la parte administra­tiva desde que salí. De hecho, estuve en Ciudad del Carmen por 15 años trabajando”.

¿Por qué usar la bicicleta en la ciudad?

“Es más fácil moverse en todas partes, por una parte. Por otra parte, es bueno para la salud también; como no hago grandes compras a la tienda o al súper, me muevo en bicicleta, ¿para qué muevo un carro? Algo que implica gastos de gasolina, problemas de estacionam­iento”.

¿Con qué frecuencia utilizas la bici?

“Siempre viajo en bicicleta, para ir a cualquier lugar me muevo en ella; mientras no necesite mover a la familia, me muevo solo”.

¿Es peligroso viajar en ella dentro de la ciudad?

“Algo, sí; pero procuro ser lo más precavido posible, respetar los señalamien­tos; incluso a veces en los espacios donde hay banquetas amplias, si veo que hay mucho tráfico subo en la banqueta y ya”.

¿Hay cultura vial para los ciclistas?

“No hay tal. No existe la cultura de respetar al ciclista. Realmente los automovili­stas no nos respetan.

“Falta muchísimo tanto en eso como en otras cosas, como tiene la Ciudad de México donde hay pasos de bicicletas en las calles principale­s”.

¿Recomienda­s retomar el uso de la bicicleta?

“Sí porque al final de cuenta haces un aporte para tu salud. Si estás en el tráfico puedes meterte en un pedacito hasta que cruces, es una ventaja. Si Campeche se volviera al uso de bicicletas, cambiaría para bien el estilo de vida de todos”; concluyó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico