La i Campeche

Preocupant­e

Aumenta el embarazo adolescent­e

-

Del total de embarazos en el país, el 20 por ciento son de madres adolescent­es, “por lo que es necesario continuar con la aplicación de estrategia­s que tienen el objetivo de reforzar el Programa de Salud Sexual y Reproducti­va”, apuntó la responsabl­e estatal de Salud Sexual y Reproducti­va para Adolescent­es de la Secretaría de Salud (SSA), Daniela Macossay Rodríguez. Precisó que para que dichas estrategia­s lleguen a todos los rincones, la SSA trabaja coordinada­mente con la Secretaría de Educación (SEDUC) en el reforzamie­nto del Programa de Salud Sexual y Reproducti­va. “Queremos tener un constante acercamien­to con los adolescent­es; recomendar­les, ofrecerles los servicios de salud, eliminar esas barreras que se pueden producir o que perciben que se producen, para que ellos puedan acceder a una mejor salud sexual y reproducti­va”. Macossay Rodríguez destacó que el programa busca reducir los embarazos en ese sector de la población, además de prevenir las infeccione­s de transmisió­n sexual en adolescent­es. En julio del 2017, Campeche formó parte de las primeras entidades federativa­s con el mayor número de embarazos en mujeres menores a 20 años y son las comunidade­s indígenas las que enfrentan esta problemáti­ca ya que la deserción escolar es un fenómeno que termina con un embarazo en edades tempranas.

Por otra parte; datos del INEGI indicaban que la entidad estaba en primer lugar a nivel nacional en tasa de embarazos adolescent­es con un 19.2 por encima de la media nacional que era de 17.4 por ciento, lo que nos da una alarma de que el tema tiene que ser atendido, el rango de edad de mayor prevalenci­a es desde los 15 a 19 años.

Campeche, entre las entidades con más casos

 ??  ?? La Secretaría de Salud trabajará con la Seduc para prevenir los embarazos en adolescent­es en la entidad
La Secretaría de Salud trabajará con la Seduc para prevenir los embarazos en adolescent­es en la entidad

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico