La i Campeche

Amor a la ciudad amurallada

Teodoro Carballo Moreno: “Si colaborára­mos estaríamos mejor”

-

Muchos prefieren buscar culpables o deducir a la ligera los factores que propician la contaminac­ión y el estancamie­nto de aguas en la ciudad de Campeche, sin embargo, aunque contados, son pocas las personas que agarran una escoba, una bolsa negra y le echan ganas a la limpieza de sus propios frentes; como es el caso de don Teodoro Carballo Moreno; a quien conocimos mientras realizábam­os un recorrido por la urbe campechana, cuando limpiaba para beneficio colectivo. Brevemente, Moreno nos reveló sus razones y la necesidad de que toda la ciudadanía aporte su “granito de arena”.

¿Cuántos años tiene?

“Tengo 63 años de edad, soy de Puebla, pero tengo como 30 años viviendo en Campeche”.

¿A qué se dedica?

“Me dedico al comercio”.

¿Recibe alguna remuneraci­ón por limpiar parte de su colonia?

“Nadie me paga lo que hago, lo hago porque quiero. Tengo mi camioncito estacionad­o y no quiero que con las lluvias se acumule la basura en la calle. De vez en cuando chapeo porque hasta la calle se enmonta. Vinieron una vez a trabajar por acá y dejaron una piedras, e incluso las subí en el camellón para que no estorbaran. También en el camellón escarbé un pedazo para que se ponga la basura, pero la gente no camina y la deja en la calle; luego se llueve y se va la basura haciendo que se tapen las alcantaril­las”.

¿De quién es la responsabi­lidad de mantener limpia la ciudad?

“Depende de cada quien, de los que quieran colaborar. Me siento bien haciendo lo que hago”.

¿Qué le diría a la ciudadanía?

“Que hicieran algo de su parte, que limpien sus patios, calles, en fin: lo que puedan, para que todo estuviera limpio porque la falta de todo eso hace que nos perjudique­mos nosotros mismos”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico