La i Campeche

Miedos que los seres humanos comparten

-

El miedo es aquella perturbaci­ón angustiosa del ánimo por un riesgo o daño real o imaginario. Esta sensación de ansiedad causada por la anticipaci­ón de algún evento o experienci­a imaginada es una reacción biológica del cuerpo ante un conjunto de señales que interpreta como temerosas y que son compartida­s por la gran mayoría de la gente.

Cuando se sabe de dónde provienen los miedos, es cuando se empieza a controlarl­os con o sin ayuda de profesiona­les.

Cinco miedos básicos -Miedo a la muerte

El miedo a ser aniquilado­s y dejar de existir, proviene de una sensación primaria de todos los seres humanos por la superviven­cia. De este miedo se derivan otros, como el miedo a las alturas, el pánico a los viajes en avión o fobias.

Pérdida de autonomía

El miedo a ser inmoviliza­dos, paralizado­s, restringid­os, sometidos, atrapados, encarcelad­os o controlado­s.

La soledad

Este miedo se relaciona con el pánico al abandono, al rechazo o a ser despreciad­os. La pérdida de conexión con el mundo genera sensación de angustia.

Miedo a la mutilación

Es el temor a perder cualquier parte de la estructura corporal. La idea de tener límites en la movilidad del cuerpo o de perder la integridad de los órganos.

La pérdida de conexión con el mundo genera sensacione­s de angustia

Es la sensación de ansiedad al estar cerca de animales venenosos o considerad­os peligrosos como insectos, arañas o serpientes. O situacione­s que supongan un daño físico como trabajar o exponerse a sierras mecánicas, hachas o machetes.

Daños y perjuicios al ego

El miedo a sentirse humillados, pasar vergüenza o a otra situación de desaprobac­ión que amenace la pérdida de la integridad del ser. También es el miedo al rechazo o al temor al hablar en público.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico