La i Campeche

Inicia temporada de captura

Carlos Arjona: “Cuando hay pulpos, hay para todos”

-

Sin duda alguna, hoy comienza una de las actividade­s económicas más importante­s para los campechano­s, la temporada de captura de pulpo; la cual genera empleos directos e indirectos durante unos cuatro meses.

En relación al tema, platicamos con el champotone­ro Carlos Arjona, conocido en el gremio como “El Loco o El Peludo”, mientras alistaba su alijo para adentrarse al mar.

¿Qué edad tiene?

“Tengo 59 años de edad y un hijo”.

¿Cuánto tiempo tiene trabajando en el mar?

“35 años, trabajamos la escama y el pulpo. Esperamos que sea una buena temporada, que los precios nos ayuden por el consumo que tenemos de gasolina. Como pescadores gastamos mucha gasolina y los precios actuales nos lesionan mucho”.

¿Cuáles son los implemento­s que se requieren para realizar el gareteo de pulpo?

“Nosotros utilizamos la el cangrejo y la jaiba. Ponemos dos jimbas al alijo y le ponemos cinco cordeles a cada jimba, también necesitamo­s plomo. El pulpo se pesca mientras el viento mueve el alijo, en los cordeles se colocan las carnadas (cangrejo o jaiba) y el pulpo se las come; no lleva anzuelo. El pulpo se va capturando uno por uno”.

¿En qué horario se realiza la pesca del cefalópodo?

“Nosotros laboramos desde las cinco de la mañana hasta las tres o cuatro de la tarde, todos los días; es la rutina que se agarra durante la temporada”.

¿Cómo le fue en la temporada pasada?

“El año pasado estuvo muy bueno, estuvo muy bien el precio. Ahorita esperamos que sea lo mismo. Trabajaron mejor los gareteador­es que los buzos. Cuando hay pulpo, hay para todos”, terminó el hombre de mar Carlos Arjona.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico