La i Campeche

Controlan el lenguaje ofensivo

-

Las compañías de tecnología, ahora controlar lenguajes que consideran ofensivos. Compañías de internet de Estados Unidos están examinando con mayor detenimien­to sus políticas que han promovido la libertad de expresión en todo el mundo.

Mientras tanto, Twitter enfrenta un cierre en Pakistán debido a una solicitud del gobierno de bloquear lo que considera contenido objetable. Las compañías tienen una política mayormente no intervenci­onista cuando se trata de restringir el habla, excepto cuando se trata de incitar a la violencia y la pornografí­a.

Por ejemplo, Twitter recienteme­nte impuso una prohibició­n de siete días al conservado­r conductor de radio estadounid­ense Jones por violar su política sobre discurso abusivo, cuando parecía solicitar violencia contra los medios, algo que él niega.

Los usuarios de Twitter están bloqueando a compañías como Pepsi, Nike y Uber en Twitter para presionar a la empresa de redes sociales a que prohíba permanente­mente al locutor estadounid­ense Alex Jones por lo que dicen son sus tweets abusivos.

En su programa de esta semana, Jones notó que Twitter había eliminado sus videos: "Me bajaron", dijo. "No dejan que se escuche mi voz". A principios de este mes, Apple, Spotify, Facebook, YouTube y otras redes sociales limitaron a Jones y su compañía de medios InfoWars desde sus sitios. Pero la aplicación de transmisió­n en vivo de InfoWars todavía se puede encontrar en las tiendas de aplicacion­es de Google y Apple.

No solo en EE.UU. las compañías de Internet tienen que tomar decisiones sobre la libertad de expresión.

Las empresas también están lidiando con el problema en otros idiomas. Algunos usuarios piden a las compañías de medios sociales que hagan más para atacar y eliminar los mensajes de odio antes de que generen violencia. Las empresas tecnológic­as ajustan constantem­ente sus productos y software. Ahora parece que están asumiendo la misma estrategia con todo lo relacionad­o a la libertad de expresión.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico