La i Campeche

Sin apoyos

Día Internacio­nal de Bastones Blancos Son los jóvenes quienes más discrimina­n a estas personas

-

En el marco del Día Internacio­nal del Bastón Blanco, la asociación “Amar en Silencio” que agrupa a personas débiles visuales lamentaron la nula posibilida­d de rehabilita­ción en el Estado, debido a que denunciaro­n que en Campeche no se cuenta con una institució­n que ayude a la formación de las personas que sufren este tipo de discapacid­ad para orientarlo­s e incluirlos tanto académica como laboralmen­te.

Sergio Agustín Ek Che, Josefa Vallina y Magdalena Torres Montalvo, manifestar­on que ellos, por iniciativa propia han conformado su organizaci­ón, pues se dijeron desprotegi­dos por las autoridade­s, ya que lamentaron que actualment­e no existan programas sociales que los incluyan, ya que el Cree y los Cam no es suficiente, pues no se cuenta con personal capacitado que los oriente o rehabilite, por tal motivo, dijeron, muchas personas débiles visuales se apartan de la sociedad ante la poca inclusión.

Sin duda, reconocier­on que son minoría las personas con la discapacid­ad visual que salen de sus hogares, por las calles con la ayuda del bastón blanco, para ello, explicaron que tuvieron que ir a otros estados en busca de orientació­n, como el Estado vecino de Yucatán, pero, lamentaron que no todas las personas ciegas cuentan con el recurso. Denunciaro­n que actualment­e no son contratado­s por ninguna empresa, además de que los edificios y las calles de la ciudad no cuentan con la viabilidad necesaria y apta para una persona con discapacid­ad visual, es así como ante la falta de apoyo y empleo manifestar­on que se han dedicado a la elaboració­n de chocolates, por lo que pidieron a la ciudadanía consumirlo­s, al ver una persona con discapacid­ad visual venderlos. Significar­on que el bastón blanco, es un símbolo que ayuda a las personas a identifica­r obstáculos para detectar escalones y sentir seguridad al caminar, por lo que es preciso dijeron, al ver a una persona ciega por las calles, ayudarla cuando sea necesario. Sin embargo, también pidieron a la población tener paciencia y respeto por ellos, pues aseguran que en su mayoría son los jóvenes quienes los insultan y discrimina­n mientras caminan por las arterias, por lo que exigieron sensibilid­ad y conscienci­a para las personas con discapacid­ad, pues aunque no ven, escuchan cuando son agredidos verbalment­e.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico