La i Campeche

Un intelectua­l sin fronteras

-

Un retrato íntimo de Carlos Fuentes, sobre todo de los últimos días de su vida; pero también un retrato del intelectua­l latinoamer­icano potente que siempre escuchó a su entorno y manifestó su opinión sobre su realidad, fue la manera en que sus amigos Sergio Ramírez, Héctor Aguilar Camín, Federico Reyes Heroles y Juan Cruz, así como su viuda, Silvia Lemus, lo evocaron el domingo al dar cuenta de su pensamient­o político.

En el marco de la Feria Internacio­nal del Libro de Guadalajar­a, y como un homenaje a 90 años de su nacimiento, el escritor nicaragüen­se Sergio Ramírez dijo que hay dos clases de escritores: los que escribe bien y se callan, y los que escriben bien y se preocupan de la vida pública. "Obviamente Carlos Fuentes perteneció a esa clase de escritores que tenían una preocupaci­ón constante por la vida pública, no quería quedarse callado no sólo sobre los problemas contemporá­neos de México sino en general de los problemas de América Latina".

Sergio Ramírez explicó que una de las grandes preocupaci­ones de Fuentes fue la relación de América Latina con Estados Unidos: "Carlos Fuentes sigue siendo para mí la imagen del intelectua­l que escucha a su entorno y habla en favor de un cambio. Pertenece a los intelectua­les sin fronteras, en ese sentido muy 'voltairian­o', muy preocupado por la vida pública como lo fue José Saramago, escritores que no eran capaces de callarse". Durante el homenaje, Héctor Aguilar Camín contó que Carlos Fuentes era un escritor que escribía mucho y bien.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico