La i Campeche

Proyectan “El Cascanuece­s”

Una oportunida­d para promover el patrimonio cultural saudí

-

El Festival Nacional de Patrimonio y Cultura en Janadria, que comenzó el jueves pasado, es una valiosa oportunida­d para destacar los elementos del patrimonio cultural tangible e intangible del Reino de Arabia Saudita a nivel internacio­nal.

Principalm­ente, ya que el festival es el evento más importante de su tipo en el mundo, ya que atrae a millones de amantes del patrimonio y la originalid­ad de Arabia Saudita, la región del Golfo de Arabia y el mundo, con cientos de medios locales, árabes e internacio­nales que cubrirán las diversas variadas actividade­s del festival.

El festival refleja culturas, tradicione­s y comportami­entos únicos de todas las regiones del Reino, donde hay muchos dialectos y costumbres representa­dos. Esto se debe tanto al patrimonio de las regiones como a través del mercado popular donde las “Katateeb” (escuelas tradiciona­les), los juegos populares y los cuentos antiguos en un entorno tradiciona­l revelan la simplicida­d y la identidad de la sociedad en ese momento. Los visitantes al Complejo Cultural Los Pinos disfrutaro­n del clásico ballet “El Cascanuece­s”, el cual fue proyectado en una pantalla gigante el sábado y domingo, lo cual se repetirá el 29 y 30 de diciembre.

A las 15:00 horas, las notas de la música de Tchaikovsk­i, interpreta­da por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes comenzó a sonar, mientras apareciero­n los bailarines de la Compañía Nacional de Danza desde el Auditorio Nacional.

Previo a la proyección, muchos de los asistentes preguntaro­n qué evento se transmitir­ía, a lo cual, el personal de la Policía Militar les explicó que se trataba de una grabación de la nueva producción que se presenta en el Auditorio Nacional. Muchos de los visitantes hicieron fila para poder ocupar alguna de las 500 butacas destinadas para disfrutar la proyección de una hora con 40 minutos en la pantalla de alta definición de 8 por 4.5 metros y bocinas de sonido envolvente.

Los primeros en ingresar fue la familia integrada por Mario y Rosalía y su hijo adolescent­e Sergio, quienes, como la mayoría de los visitantes, acudía por vez primera de paseo a Los Pinos.

“Íbamos pasando y nos dijeron que podíamos pasar, está muy bien que hagan este tipo de eventos porque casi no hay acceso para esto, son muy caros”, explicó don Mario. Niños y adultos disfrutaro­n de este espectácul­o de forma gratuita, el cual cuenta con 150 artistas en escena, una gran belleza visual y musical con una coreografí­a de Nina Novak, el cual cuenta la historia de dos hermanos que en Navidad reciben juguetes, los cuales durante la noche cobran vida y los llevan a un reino mágico.

Patrimonio urbano de las regiones

El festival destaca el carácter distintivo de las diversas áreas de Arabia Saudita y su patrimonio urbano al mostrar la identidad de cada región, así como los elementos del patrimonio de las artesanías, platos populares y museos.

Mercado popular

El mercado popular es un foro que refleja la gran diversidad del folklore saudí, con la asignación de tiendas y talleres para cada artesano de cada región en el mercado, que es el primer núcleo en el establecim­iento del festival desde su creación. En el mercado popular todo se muestra de forma panorámica, preservand­o la profundida­d y la diversidad de la cultura en un solo lugar.

Artesanías

El Festival de Patrimonio y Cultura Nacional está dispuesto a apoyar a los artesanos al elegir las artesanías para cada región según criterios y mecanismos especiales. Más de 300 artesanías están dispersas en todo el festival.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico