La i Campeche

Pregón que no muere

Jesús Solórzano: “Desde chamaco aprendí a bolear”

-

Para el campechano Jesús Solórzano querer es poder, pues a pesar de las adversidad­es de la vida como la parálisis facial que le dio esta semana producto de la tensión arterial, o la baja afluencia de clientes, nada lo detiene para desempeñar­se en lo mejor que sabe hacer.

De visita por el mercado principal Pedro Sáinz de Baranda, el lustrador de calzado de Campeche, a sus 70 años de edad; nos comentó brevemente parte de su vida y la rutina que realiza mientras espera emplear su silla y dejar un usuario más satisfecho.

¿Actualment­e con quién vive? “Con mi esposa, llevamos muchos años juntos, ya ni me acuerdo cuántos en total”. ¿Cómo inició en este oficio?

“Estaba chamaco, era chavo cuando empecé. Boleaba en las calles. Mi hermanito me enseñó a hacerlo y se me hizo fácil”. ¿Cómo paró en el mercado? “A raíz de la unión que hubo de boleros. En aquel tiempo éramos pocos. Había algo de chamba y pues le buscábamos”. ¿Qué tal le ha ido en su puesto de trabajo?

“Bien, a veces sale y a veces no, ya me acostumbré. Si quiere venir uno viene, si no, no vienes; nadie nos obliga, pero hay que comer. Un día bueno hacemos $60, $50”. ¿Cuál es su horario de trabajo?

“Desde las 07:00 hasta las 18:00 horas”.

¿Qué tipo de zapatos bolea?

“Cualquiera, café y negro. En media hora lo dejo brilloso”. ¿Aparte de este trabajo percibe otro salario? “No, pero no nos cobran el espacio donde trabajamos”. Además de sus instrument­os de trabajo: ¿utiliza algo más? “Sí, toda la semana usamos la gorra de boleros y los sábados y domingos trabajamos con un uniforme para atender a la clientela”, terminó.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico