La i Campeche

Técnicas para autoexplor­arte

-

Esta primera técnica para la exploració­n física de los riñones es un método que aporta pocos datos. Sin embargo, gracias a él se puede descubrir la presencia de tumores en uno o ambos lados del abdomen. Con esta técnica, además, se puede evaluar el grado de nutrición del paciente y apreciar la coloración de la piel (cianosis, palidez, etc). También permite observar la expresión de agrandamie­nto renal unilateral o bilateral y la presencia de fístulas cutáneas y edemas, entre otras alteracion­es. Para realizarla, el paciente puede estar de pie o sentado. Simplement­e el médico ha de observar los defectos de la columna vertebral que puedan producir los procesos inflamator­ios renales o perirrenal­es. Existen numerosos procedimie­ntos de palpación en una exploració­n física de riñones.

Los riñones normalment­e no son palpables a simple vista.

Pero existen maniobras clásicas que permiten evaluar su crecimient­o o decrecimie­nto. —Procedimie­nto bimanual de Guyon: el paciente se acuesta boca arriba y relajado. El médico se sienta del mismo lado del que va a explorar el riñón. Con los dedos a 5 o 6 cm de la línea media, ejerce una presión moderada y constante. —Peloteo renal: con el paciente tumbado y la mano izquierda sobre su espalda. Consiste en producir con los dedos de la mano derecha impulsos secos.

 ??  ?? Para evitar problemas, lo mejor siempre será acudir al médico para que te realice las pruebas necesarias
Para evitar problemas, lo mejor siempre será acudir al médico para que te realice las pruebas necesarias

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico