La i Campeche

Consejos

Para el baño de tu mascota

-

Si la hora del baño es para ti y tu perro una zona de guerra, si llora, corre o terminas más mojado tú que él, podemos ayudarte con algunos consejos sobre cómo bañar a tu perro. Pero antes de empezar con el paso a paso, revisemos algunas situacione­s: De qué espacio y materiales dispones

El espacio es importante porque te permitirá manipular mejor a tu travieso amiguito. Probableme­nte si vives en un apartament­o o en una casa sin terraza o patio, deberás bañarlo en la ducha, esto te limitará mucho los movimiento­s, pero él también tendrá menos espacio a donde huir. La ducha tiene otra ventaja y es el agua tibia, aunque no es muy ecológico dejar la regadera abierta mucho tiempo, otra ventaja es que una vez termines te puedes relajar tú.

Si tienes un patio podrás disponer de mucho espacio, pero te recomiendo usar la correa para evitar que escape. En el patio o terraza puedes usar un balde con agua tibia o la manguera, yo generalmen­te uso la manguera con un regulador del paso de agua (hay que ayudarle al planeta), aunque deberías tomar en cuenta otro método si no tienes sistema de calefacció­n de agua, no es que sea obligatori­o, pero si tu mascota no está acostumbra­da al agua fría te va a oponer resistenci­a. Usa siempre champú y jabón especializ­ado para mascotas, los productos para humanos o para aseo general les pueden causar problemas en la piel. Si vas a usar secador al finalizar el baño NO se lo apuntes directo a la cara ni lo pongas sobre su piel o pelaje directamen­te, puedes asustarlo, causarle dolor y quemadoras. Muchas veces estos productos no son siquiera buenos para ti.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico