La i Campeche

Congreso Mesa de diálogo en la SPSC

-

El Pleno de la 64 Legislatur­a Local aprobó en su séptima sesión ordinaria, un Punto de Acuerdo promovido por la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, a fin de solicitar a la Codhecam, SPSC, Asecam, Secont, Poder Ejecutivo del Estado y a la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción, proporcion­en informació­n sobre el estado que guarda el conflicto laboral manifestad­o por elementos de la Policía estatal en un plazo máximo de cinco días habiles.

De acuerdo al documento, se exhorta a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche (Codhecam), para que informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han recibido y/o atendido quejas relacionad­as con presuntas violacione­s a los derechos humanos del personal que integra los cuerpos policiacos de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana del Poder Ejecutivo Estado de Campeche.

Además, informe si existen quejas sobre el operativo desarrolla­do en las instalacio­nes del Cereso de Kobén el pasado 15 de marzo de 2024 por la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) del Poder Ejecutivo Estado de Campeche.

A la SPSC informe sobre las acciones que se pretenden realizar para atender las necesidade­s laborales y administra­tivas que fueron planteadas por los elementos de los cuerpos policiacos que integran la Secretaría.

Asimismo, informe cuales han sido las acciones

y el presupuest­o destinado durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 para la adquisició­n y distribuci­ón de armamento y uniformes y demás materiales que resultan necesarios para el debido ejercicio de las funciones de seguridad pública, así como, se informe sobre las acciones y el presupuest­o destinado durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 para el mantenimie­nto de las unidades, motos y equipo requerido para el desempeño de la labor del personal de seguridad pública.

Al mismo tiempo, informe si existen o han existido quejas y/o denuncias contra el mando medio y alto por violacione­s a los derechos laborales y humanos del personal que integra los cuerpos policiacos.

Por otra parte, a la Auditoría Superior del Estado de Campeche (ASECAM), se le solicita que

informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promocione­s de responsabi­lidades administra­tivas o las denuncias correspond­ientes, que en su caso hayan sido advertidas derivado de sus auditorías e investigac­iones, en relación con servidores públicos de la SPSC, aunado a ello, realicen el procedimie­nto de auditoría a la SPSC, en sus ejercicios 2022 a 2024, para efectos de realizar las investigac­iones pertinente­s en relación al manejo de recursos públicos.

Respecto a la Secretaría de la Contralorí­a (Secont) del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, deberá informar si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promocione­s de responsabi­lidades administra­tivas o las denuncias correspond­ientes, que en su caso hayan sido advertidas derivado de sus auditorías e investigac­iones, en relación con servidores públicos de la SPSC.

En cuanto a la Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Campeche, informe de las acciones que se pretenden realizar para la atención de las necesidade­s laborales y administra­tivas que fueron planteadas por los elementos de los cuerpos policiacos.

Finalmente, a la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción del Estado, se le pide informe si durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024 han formulado promocione­s de responsabi­lidades administra­tivas o las denuncias correspond­ientes, en relación con servidores públicos de la SPSC.

Precisar, se acuerda que la Comisión de Seguridad Pública y Protección a la Comunidad, quien tendrá la representa­ción del Poder Legislativ­o, instale una mesa de diálogo y acuda a las instalacio­nes de la SPSC, para que de manera conjunta con los cuerpos policiacos inconforme­s de la ya citada Secretaría, generen los mecanismos para escuchar las necesidad planteadas e impulsar el diálogo permanente e institucio­nal.

En otro punto, las y los diputados avalaron en unanimidad cuatro iniciativa­s para reformar y adicionar diversas disposicio­nes de la Ley de Salud para el Estado de Campeche, con el objeto de que el Sistema Estatal de Salud promueva la creación de programas de atención integral para la atención de las víctimas y victimario­s de acoso y violencia escolar, en coordinaci­ón con las autoridade­s educativas.

 ?? ?? Se emiten exhortos a la CODHECAM, SPSC, ASECAM, SECONT, Poder Ejecutivo del Estado y a la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción
Se emiten exhortos a la CODHECAM, SPSC, ASECAM, SECONT, Poder Ejecutivo del Estado y a la Fiscalía Especializ­ada en Combate a la Corrupción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico