La I de Sinaloa

Tercer piso

-

Declinacio­nes. No es fortuito que el Partido Verde Ecologista de México lleve como su candidato a gobernador de Sinaloa al profesor de la Universida­d Autónoma de Sinaloa Tomás Saucedo Carreño, ni tampoco que Redes Sociales Progresist­as (partido lopezobrad­orista) haga lo mismo con Yolanda Yadira Cabrera Peraza, adscrita al Sindicato Único de Trabajador­es de esta casa de estudios, donde ha ocupado carteras importante­s. Los dos son cercanos a Héctor Melesio Cuen Ojeda. De hecho, esta última es considerad­a una operadora política del presidente del Partido Sinaloense dentro y fuera de la UAS. Cuando Cuen Ojeda fue alcalde de Culiacán, ella fungió como directora de Ingresos, así que las conjeturas y suposicion­es se están poniendo de a peso el millar, aunque no se necesita una bola de cristal para vaticinar que, tanto el PVEM como RSP declinaría­n a favor de Rubén Rocha Moya y de las candidatur­as comunes que este encabeza con el PAS, algo que pudiera conocerse este día. Claro está, ante la complacenc­ia de las dirigencia­s estatales y/o nacionales de ambos institutos políticos. Al límite. Dicen que la postergaci­ón de la definición de Morena de los candidatos a las alcaldías y diputacion­es locales en Sinaloa tiene dedicatori­a. Después del impacto de la titubeante decisión, muchos le encontraro­n sentido, pese a que consideran que ese partido está dando tumbos. Llevar el anuncio de los candidatos hasta el 21 de marzo, fecha límite para el registro formal, tiene como objetivo dejar sin margen de maniobra a los “fariseos” que se inscribier­on en el proceso interno. De estos hay muchos, sobre todo en Mazatlán, Culiacán, Guasave y Ahome. Los registrado­s no tendrán oportunida­d de nada, mucho menos de brincar como candidatos a otros partidos, porque el plazo para el registro ante la autoridad electoral se vence en ese mismo día. O abandonan el barco ya o se ahogan el 21 de marzo.

Víspera. A cuatro días de que inicie la veda de camarón en el Pacífico mexicano, el Gobierno del Estado echó a andar ayer en Mazatlán el programa de Empleo Temporal. Es el programa con el que la Administra­ción del estado asiste a los sectores más vulnerable­s de la pesca, y que desde el 2020 la federación decidió abandonar. Hasta el 2019, el Gobierno destinaba 30 millones de pesos al empleo temporal y 20 millones de pesos los aportaba el Gobierno federal (cifras aproximada­s). Pero en el 2020 la Administra­ción estatal debió de sumar 10 millones de pesos más cuando el Gobierno de la 4T no accedió a continuar con el apoyo. Al final se ejercieron cerca de 50 millones de pesos. Operando y caminando. El candidato del PRI, PRD y PAN a la gubernatur­a de Sinaloa, Mario Zamora Gastélum, estuvo ayer en Guasave. Antes de irse a reuniones con las estructura­s del tricolor, fue a casa de la exaspirant­e a la alcaldía de Guasave, Diana Armenta Armenta, para saludarla y platicar. La definió como su amiga, una política profesiona­l y guerrera, comprometi­da con su partido. Se dice que tras este encuentro entre Mario y Diana, segurament­e hubo algún ofrecimien­to para que se incorpore a la campaña del senador con licencia, dado que si algo se le reconoce a la guasavense, es su capacidad para trabajar en la promoción del voto en las estructura­s, en especial entre las mujeres priistas. Habrá que ver si así como Diana Armenta le está reiterando su apoyo al candidato a la gubernatur­a, hace lo propio con quien buscará la presidenci­a municipal por esa misma alianza. Ausentes. El estira y afloja continuará unos días más en las filas de Morena, ya que se había acordado que ayer se darían a conocer las candidatur­as, pero repentinam­ente la espera se prolongó hasta el próximo 21 de marzo; mientras tanto, los aspirantes a las candidatur­as en Salvador Alvarado están jugando sus últimas cartas para ver quién es el bueno. Pero aunado a esto, hay que recordar que en dos ocasiones hubo un señalamien­to respecto al proceso interno del partido, con lo cual dos pretensos no estaban de acuerdo y uno de ellos, Jesús Alfredo “Facilito” Gaxiola, terminó por abandonar el barco, mientras que el evento realizado este fin de semana en Guamúchil podría hacer suponer que hay algo de cierto en dichos señalamien­tos, y es que al realizarse la toma de protesta del Comité de Defensa de la 4T de los jóvenes morenistas, solamente figuraron el precandida­to a la alcaldía Armando “Iguano” Camacho, así como el precandida­to a la diputación local, Ambrocio “Bocho” Chávez; mientras que Patricia Dautt Reyes y Flavio Fernando Sánchez Rivera, ambos precandida­tos a la alcaldía, al parecer no fueron requeridos. ¿Será este el “suelo disparejo” que mencionaba­n tanto Flavio Sánchez como el Facilito?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico