La I de Sinaloa

Charles Ans no quería ser músico de chico

EL MÚSICO PRESENTÓ EL PASADO 8 DE ABRIL `LOS RAROS DEL SALÓN', UN DISCO EN EL QUE EXPLORA RITMOS

- EFE @Lai_Culiacán Facebook: La i/ Culiacán

El rapero mexicano Charles Ans, quien ahora ve la música como su camino a seguir y quien se ha mantenido más activo que nunca al presentar dos discos en lo que va del año, dijo en entrevista con Efe que su objetivo de chico “no era ser músico”.

“En uno (de los discos) fue como estar de vacaciones y el otro fue como entrar a un `ring' directamen­te. En los dos proyectos aprendí mucho y los volvería a repetir”, aseguró el rapero, cuyo nombre real es Carlos Miguel

Segura Ramírez. El músico originario de Hermosillo, Sonora, estado del noroeste, presentó el pasado 8 de abril Los raros del salón, un disco en colaboraci­ón con su productor BCN en el que explora ritmos de “playa” y reivindica, al menos en el título, a aquellos que no “encajaban” en sus círculos sociales.

> Declaració­n

“Entre tantas pláticas nos dimos cuenta de que ninguno era el líder de la bolita, ni el guapo del salón, ni nada de eso yo era el flaquito greñudo y BCN el de lentes que se sentaban en una esquina a platicar de música y cómics. Ahí

Charles describe su disco Los no tan tristes, que salió apenas unas semanas antes que su disco con BCN, como un “entrenamie­nto”, pues inmediatam­ente que terminó Los raros del salón, se encerró por 15 días a trabajar en el proyecto junto a los raperos Gera MX y Nanpa.

encontramo­s un punto medio entre los dos”, narra Charles. El proyecto nació en la playa y su realizació­n llevó 70 días de diversión intensa y trabajo entre amigos y familiares de los que resultaron ocho canciones de diversas influencia­s rítmicas que invitan al baile. “Todo el disco lo hicimos en nuestra estancia en San Carlos (Sonora), llegamos sin letras, sin música y sin nada y decidimos que las experienci­as que viviéramos ahí eran las que íbamos a transmitir”, narra Ans.

De estos 70 días, 40 fueron de pura diversión y actividade­s en el exterior y durante el resto tanto Charles como BCN vivieron encerrados en una casa por el fuerte frío que suele existir en el desierto. “Todo el tiempo nadábamos, salimos en kayak, a ver delfines, hicimos un sin fin de actividade­s, y de repente en el norte del país cuando cambia el clima es drástico y la sala de nuestra casa se volvió la zona de convivenci­a de todos. De ser personas que no consumimos televisión pasamos a ver videos, películas y videoclips”, recuerda.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico