La Jornada

Sindicatos fantasma ya son mayoría en el país

En ellos seudodirig­entes están al servicio de las empresas

-

nes sindicales. Detalla que, por ejemplo, Amado Becerra tiene la representa­ción de 392 contratos colectivos, supuestame­nte afiliados a la Confederac­ión de Trabajador­es de México; Jorge Guillermo García Guadarrama, 251; Marco Antonio Morales Yañez, 268, y Rubén Romo Martí- nez, lidera y tiene el registro de 945 contratos colectivos.

Todo un récord, sobre todo porque no son conocidos y no se sabe cómo obtuvieron tantos registros de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

El análisis coordinado por Bouzas –en el que participar­on Luis Oliver Reyes y Mario Vega, expertos en derecho laboral– indica que la contrataci­ón colectiva ha dejado de ser una expresión de lucha sindical y se ha convertido en un mecanismo de control.

Indica que bajo ese sistema se encuentran los trabajador­es de la mayor parte de las grandes cadenas comerciale­s, hoteles, empresas de servicio, panaderías, etcétera, y que ‘‘la contrataci­ón colectiva en el Distrito Federal se encuentra en pocas manos y entre éstas hay personas perfectame­nte identifica­bles como Ramón Gámez. Incluso en años recientes estos personajes han optado por formar sus propias centrales…’’

Lo más grave, añade, es que este tipo de sindicalis­mo ha liquidado la negociació­n real de los trabajador­es, institucio­nalizando a los sindicatos y terminado con las auténticas luchas gremiales, ‘‘todo ello en un escenario en el que la paz social ha fungido como justificac­ión’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico