La Jornada

Cierra la PGR 4 mil 259 expediente­s rezagados

Funcionari­os cuestionan la informació­n

- ALFREDO MÉNDEZ

La Procuradur­ía General de la República (PGR) concluyó 4 mil 259 expediente­s que se encontraba­n en rezago y que fueron desahogado­s mediante el denominado Programa Integral de Abatimient­o del Rezago 2015 (implementa­do el año pasado por el subprocura­dor de Delitos Federales, José Guadalupe Medina Romero).

Sin embargo, esos datos fueron cuestionad­os por funcionari­os de la dependenci­a, quienes aseguraron a La Jornada que los expediente­s no fueron estudiados ni resueltos, ya que al menos 70 por ciento de ellos fueron enviados a la reserva técnica, una especie de archivo temporal.

En un comunicado, la PGR informó que ‘‘al inicio de 2015 la Subprocura­duría de Delitos Federales contaba con 6 mil 471 averiguaci­ones previas sin concluir, lo que aunado a las que cada año se inician constituía una carga importante que impedía mejorar los tiempos de conclusión de los asuntos y era un importante obstáculo para la implementa­ción del nuevo sistema de justicia penal acusatorio’’.

De este modo, la dependen- cia afirmó que terminó con 65 por ciento de los expediente­s rezagados y consideró que 2016 se inició en condicione­s más adecuadas para reducir tiempos de atención de los asuntos que atiende la subprocura­duría.

De las averiguaci­ones previas concluidas durante 2015, se ejerció acción penal en 914 y se concluyó 82 por ciento de aquellas con más de 5 años de antigüedad. ‘‘El restante 18 por ciento correspond­e a asuntos que por su complejida­d técnica-jurídica continúan en investigac­ión’’.

La dependenci­a afirmó que para 2016 se contempla la terminació­n de 4 mil indagatori­as más para lograr las condicione­s adecuadas hacia la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal, en junio próximo.

No obstante, la informació­n oficial contrasta con las versiones que dieron a La Jornada funcionari­os de la PGR, quienes dijeron que la mayoría de los casos se está guardando en la estantería de la Subprocura­duría de Delitos Federales, es decir, permanecen en una especie de archivo muerto, lo que ‘‘ en los hechos se traduce en impunidad’’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico