La Jornada

Café Jegog, el nuevo disco de Tambuco, llega hoy a las plataforma­s digitales

Se puede percibir la riqueza natural de los instrument­os, como si se escuchara en vivo: Gallardo

- DE LA REDACCIÓN

Hoy lunes llega a todas las plataforma­s digitales el reciente disco de Tambuco, titulado Café Jegog, grabado durante la gira que el ensamble realizó en octubre por Japón.

Contiene temas de varios compositor­es, como Graham Fitkin (Inglaterra), Steve Reich (Estados Unidos), Johann Sebastian Bach (Alemania), Minoru Miki y Toru Takemitsu ( Japón), así como la pieza que da nombre al disco, Café Jegog, compuesta por Ricardo Gallardo, director artístico de Tambuco.

Gallardo afirmó: “Debemos ser consciente­s de cómo ha evoluciona­do la música en las décadas recientes. Como músicos y como público del siglo XXI, no podemos existir sin reconocer la pluralidad sonora. Ante tal diversidad y evolución, no podemos escuchar de forma conservado­ra. En este álbum se podrán descubrir muchos lenguajes, muchos paisajes. La influencia que proviene de géneros diversos nos hace cambiar la forma de interpreta­r y de escuchar”.

Estreno mundial

Café Jegog fue compuesta para el ensamble Gamelan Sekar Sakura, de Nagoya, Japón, que junto a Tambuco realizó el estreno mundial. Se usó la técnica de grabación One Point Stereo y Direct Cut from Hard Disk, en la que se utilizan dos elaborados micrófonos hechos a mano con caracterís­ticas omni-direcciona­les, colocados cuidadosam­ente al frente del escenario. El “resulta- do captado finalmente es mucho más natural, ya que incorpora la sonoridad del ambiente, no solamente la de los instrument­os, sino las caracterís­ticas acústicas de la sala de conciertos, sin agregar efectos sintéticos, como reverberac­iones y ecos, entre otras cosas”, explicó Gallardo.

Señaló que gracias a esa téc- En este álbum se podrán descubrir muchos lenguajes, muchos paisajes musicales, afirma Ricardo Gallardo, director artístico del grupo, aquí en una imagen tomada de su Facebook nica de la grabación, con un mínimo de ediciones, sin procesos de mezclado y masterizac­ión, “podremos percibir la riqueza natural de los instrument­os y los cambios sutiles en sus colores y volumen, mucho más cercano a la experienci­a de oír un concierto en vivo, ya que no existe una mezcla artificial de los instrument­os”.

El álbum Café Jegog fue lanzado poco tiempo después del álbum con la música de la película de James Bond Spectre, en la que Tambuco tuvo una importante participac­ión.

Este álbum es la respuesta de Tambuco a la música que los enriquece y que los inspira para buscar las mejores formas de expresión sonora. Es, además, una invitación a que el público escuche y descubra nuevos horizontes a través de la infinita paleta sonora que ofrecen los instrument­os de percusión.

Café Jegog estará disponible deasde este lunes en las plataforma­s digitales, como Amazon, iTunes, HMV y cdjapan.co.jp.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico