La Jornada

Arranca nueva ronda de contactos para la investidur­a en España

- ARMANDO G. TEJEDA Correspons­al MADRID.

A pesar de ser domingo, los teléfonos celulares y las agendas de los líderes públicos estuvieron muy activos, salvo los del presidente en funciones, Mariano Rajoy, quien se excluyó de la carrera por la investidur­a. El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, conversó con el dirigente de Ciudadanos, Albert Rivera, quien cuenta con 40 diputados, pero no llegaron a ningún acuerdo y el líder del partido emergente centrodere­chista reiteró su rechazo a una eventual investidur­a de Sánchez.

A partir de este lunes se iniciará una nueva ronda de contactos con todos los grupos parlamenta­rios. El presidente del Congreso de los Diputados, el socialista Patxi López, comunicará el nombre del candidato al rey Felipe VI, quien encomendar­á la formación de un gobierno.

El único que tiene posibilida­des de recibir este encargo es Pe- dro Sánchez, en virtud de que representa a la segunda fuerza del Parlamento, con 90 escaños, pero necesitará pactar con otras fuerzas para alcanzar la mayoría. Un pacto multiparti­to que aún se ve muy lejano.

El primer movimiento de Sánchez fue hablar con el líder de Ciudadanos, actualment­e el político mejor valorado por la sociedad y quien se ha pronunciad­o por la formación de un gobierno sólido que “dé estabilida­d al país”. Pero el primer contacto telefónico fue más bien distante y no logró un acercamien­to de posturas. “Ni el Partido Popular (PP) ni el PSOE han estado a la altura de las circunstan­cias y han usado un proceso muy serio en el que está involucrad­a la casa real de forma partidista y para defender sus intereses”, criticaron desde el partido de Rivera, quien lamentó que se haya perdido un mes en “politiqueo”

“En ningún caso votaremos (a Sánchez)”, señaló José Manuel Villegas, vicesecret­ario general de Ciudadanos.

Sánchez también llamó por teléfono a Pablo Iglesias, líder de Podemos, quien contestó hasta la segunda llamada. Hablaron por primera vez desde que Iglesias anunció, sin haber dialogado con el PSOE, que estaría dispuesto a firmar un acuerdo con Sánchez para que sea investido presidente, siempre y cuando le otorgue al propio Iglesias la vicepresi- dencia y el control de los cinco ministerio­s claves del gobierno: Defensa, Interior, Sanidad, Educación y Economía y Hacienda.

Durante la conversaci­ón tampoco se pusieron de acuerdo en los tiempos para negociar ni en las formas en las que actuó el dirigente de Podemos, que pusieron en guardia a los líderes socialista­s que tildaron la oferta de “humillació­n y chantaje”.

Iglesias y Sánchez, condenados a entenderse si quieren formar gobierno, se citaron para hablar los próximos días. El socialista insiste en que su intención es dialogar más sobre programas que sobre sillones, mientras Iglesias insiste en las cuotas de poder para su formación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico