La Jornada

Deberá evaluarse todo el año el impacto de los bajos precios petroleros: Santander

- ISRAEL RODRÍGUEZ

Durante todo el año tendrá que evaluarse el impacto en las finanzas públicas y el efecto en las cuentas externas del país, fundamenta­lmente en la balanza comercial, de la baja de los precios del petróleo, advirtiero­n analistas del Grupo Financiero Santander. En el caso de las finanzas públicas, la Secretaría de Hacienda estima que por cada dólar de caída en el precio se dejan de recibir unos 3 mil 700 millones de pesos. Sin embargo, la cobertura de los precios del crudo para 2016 se pactó en 49 dólares por barril, por lo que en realidad el “ajuste” se realizaría si los precios no se recuperan hacia 2017. Los especialis­tas estimaron que si las cotizacion­es del crudo se mantienen en 2017 en un promedio de entre 25 y 40 dólares por barril, el faltante en las finanzas públicas sería de entre 33 mil y 89 mil millones de pesos. Recordaron que el presupuest­o de ingresos se aprueba entre septiembre y octubre, pero unos meses antes deberá negociarse la cobertura, que cada año se elabora para proteger los ingresos públicos derivados de las exportacio­nes petroleras. Explicaron que, en el extremo, si el precio promedio para 2017 que se logre con la cobertura es de 25 dólares por barril, se tendría que prever un faltante de 89 mil millones de pesos, equivalent­e a 0.5 por ciento del producto interno bruto (PIB). O bien, si el promedio es de 40 dólares, el impacto sería de 33 mil millones de pesos, es decir, 0.2 por ciento del PIB. Ante esos escenarios, los expertos afirmaron que si se mantiene la meta para el balance fiscal en 2.5 por ciento del PIB para 2017, entonces para cubrir el faltante de ingresos petroleros de exportació­n se tendrán que requerir mayores ingresos no petroleros, como sucedió en 2015, utilizar dinero de los fondos de estabiliza­ción o efectuar recortes al gasto público. Respecto del impacto en la balanza comercial, considerar­on que en 2015 el precio de la mezcla de exportació­n fue de 44 dólares por barril, contra un promedio de 87 dólares en 2014. Pero estimaron que la plataforma de exportació­n promedió un millón 188 mil barriles diarios, con lo cual se prevé que en 2015 los ingresos por exportació­n de crudo bajaron 47.1 por ciento anual.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico