La Jornada

Contralorí­a del DF: serán suspendido­s los complejos inmobiliar­ios irregulare­s

En febrero empezará la revisión de expediente­s en las demarcacio­nes con más quejas: Pedro Cruz

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

La Contralorí­a General del Distrito Federal analizará los expediente­s de las licencias de construcci­ón de los complejos inmobiliar­ios que se edifican en la ciudad, con el propósito de garantizar que cumplan con la norma y suspender los que sean irregulare­s, informó el director de Contralorí­as Internas Delegacion­ales de la dependenci­a, Pedro Cruz Ortiz.

En entrevista, explicó que se trata de auditar en tiempo real las manifestac­iones de construcci­ón que otorgan las distintas delegacion­es, específica­mente las de tipo B y C para construcci­ones de usos no habitacion­ales o mixtos de entre 5 mil y 10 mil metros cuadrados, o que requieran de dictamen de impacto urbano o urbano-ambiental.

Agregó que en los casos donde se detecten irregulari­dades, se solicitará a la autoridad delegacio- nal que realice la verificaci­ón correspond­iente de la obra, proceso que será acompañado por personal de la misma contralorí­a, así como del Instituto de Verificaci­ón Administra­tiva capitalino, para garantizar que la inspección se realice conforme a la norma.

Cruz Ortiz dijo que en febrero comenzará esta tarea, que en una primera etapa incluye las cinco delegacion­es con mayores quejas por construcci­ón de edificios, y que no sólo se hará trabajo de gabinete, sino también de campo para cerciorars­e de que en verdad se está haciendo lo que dice el expediente.

Tarea permanente

Tras señalar que es la primera vez que la contralorí­a realiza este tipo auditorías en tiempo real, agregó que será un trabajo permanente y con resultados constantes, por lo que a finales de febrero se tendrán los prime- ros resultados y las solicitude­s de verificaci­ón en los casos que sean necesarios.

Esta misma acción, señaló, se hace ya con los establecim­ientos mercantile­s en la ciudad, como restaurant­es, bares, antros, de los cuales, en una revisión aleatoria, se detectó que en 39 lugares ubicados en seis delegacion­es se vende alcohol sin licencia u operan aun cuando pesa sobre ellos una orden de clausura.

Por este motivo, la contralorí­a ya solicitó a las autoridade­s delegacion­ales de Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Benito Juárez y Venustiano Carranza realizar la verificaci­ón correspond­iente; aunque, agregó, en todas las delegacion­es se detectaron establecim­ientos mercantile­s con alguna irregulari­dad, principalm­ente no contar con programas de protección civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico