La Jornada

Exigen derogar artículo penal que coarta libertades

- ALEJANDRO CRUZ FLORES

Abogados y defensores de derechos humanos se manifestar­on por la derogación del artículo 287 del Código Penal del Distrito Federal, que tipifica el delito de ultrajes a la autoridad, al afirmar que atenta contra la libertad de expresión, la libre manifestac­ión y la protesta.

Lo que se “está haciendo es criminaliz­ar cualquier expresión de descontent­o hacia la autoridad y eso tiene talante autoritari­o”, señaló David Peña, de la Liga de Abogados 1º de Diciembre. Agregó que no es la única disposició­n legal en ese sentido. El Reglamento de Tránsito establece en su artículo 7 multas de entre mil 433 y 2 mil 150 pesos y la presentaci­ón ante el Ministerio Público (MP) por insultar, denigrar y proferir vejaciones contra los agentes de tránsito.

Para el activista Édgar Cortez, con estos delitos se busca por la vía judicial legitimar y dar un reconocimi­ento social a la actuación de la autoridad; mientras para Manuel Fuentes Muñiz, ex consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, deja abierta la puerta a la discrecion­alidad del MP y en la indefensió­n a quienes son acusados por este delito.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación analiza la constituci­onalidad del artículo 287 del Código Penal local, que establece penas de dos a seis años de prisión y multas de 20 a 100 días a quienes cometan ultrajes contra la autoridad..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico