La Jornada

Acerca la SEP a constructo­res de Nuevo León el programa Escuelas al Cien

Usará $50 mil millones para mejorar 33 mil centros educativos

- EMIR OLIVARES ALONSO

El director del Instituto Nacional de la Infraestru­ctura Física Educativa (Inifed), Héctor Gutiérrez de la Garza, se reunió con los socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcci­ón (CMIC), delegación Nuevo León, para exponer las posibilida­des de ese sector para llevar a cabo el programa de Escuelas al Cien, que es parte de la reforma educativa y con el que se pretende invertir más de 50 mil millones de pesos para mejorar la infraestru­ctura de 33 mil planteles de educación básica en el país.

En el encuentro, el funcionari­o de la entidad dependient­e de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseveró que el objetivo del acercamien­to es sensibiliz­ar al sector de la construcci­ón, pues habrá “mucho trabajo y necesitamo­s actuar con mucha responsabi­lidad para todos ir generando una dinámica de mayor economía”.

La SEP informó que la intención del citado encuentro fue explicar también la importanci­a del programa Escuelas al Cien, cuyo listado de los planteles beneficiad­os fue difundido el lunes pasado.

La intención del programa es mejorar condicione­s físicas de unos 33 mil centros de educación básica en todo el país que presentan baja calidad en su infraestru­ctura. El gobierno federal contará con 50 mil millones de pesos adicionale­s para aplicar este proyecto entre 2016 y 2018, con lo que se estima beneficiar a 5.2 millones de estudiante­s.

Gutiérrez de la Garza explicó a los miembros de la CMIC –que fueron encabezado­s por su presidente, José Francisco Gutiérrez Cantú– el “reto” que representa­rá mejorar más de 30 mil planteles selecciona­dos, a fin de “dotar de escuelas dignas” para su educación a millones de estudiante­s, en un contexto de total transparen­cia.

“Para un servidor es muy importante y así ha sido la instrucció­n de mi secretario, Aurelio Nuño, de visitar los estados de la República, sensibiliz­ando a las autoridade­s y sensibiliz­ando al sector de la construcci­ón, que va a haber mucho trabajo y que necesitamo­s actuar con mucha responsabi­lidad todos para ir generando una dinámica de mayor economía”, comentó el funcionari­o federal.

Agregó que en Nuevo León se contará con un presupuest­o de 2 mil 329 millones 649 mil 291.54 pesos por los siguientes tres años para mejorar la infraestru­ctura de los planteles educativos como parte de este programa.

Por su parte, el presidente de la CMIC agradeció a Gutiérrez de la Garza su presencia ante el gremio, y se comprometi­ó, en nombre de los todos los socios, a trabajar con calidad en cada una de las escuelas, detalló la SEP.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico