La Jornada

Analizan el papel de las mujeres en la economía del conocimien­to

Comienza hoy en Mérida foro internacio­nal de expertos

- GEORGINA SALDIERNA Enviada MÉRIDA, YUC.

n el país hay una falta tremenda de cultura y de informació­n útil en muchas áreas, incluida la salud y el civismo. Hacer a destiempo las cosas, más que negligenci­a es falta de educación y de informació­n, no por urgente menos escasa. La retinopatí­a diabética, si se atiende con oportunida­d, permite conservar una visión razonable”, señala el doctor Jaime Lozano Alcázar, desde 2015 director médico por un segundo cuatrienio del hospital de La Luz, que en 2016 cumple 140 años de servicio ininterrum­pido en la prevención, diagnóstic­o, tratamient­o y rehabilita­ción de pacientes con enfermedad­es de los ojos. “La diabetes continúa siendo –agrega el también coautor de la interesant­e obra Visión y arte, con la maestra Ana Lozano Santín– la primera causa de muerte en el país por malos hábitos alimentari­os, cuestiones genéticas y culturales, sedentaris­mo, poco o nulo ejercicio y, repito, la pobre informació­n preventiva en materia de salud. Por ello el diabético regularmen­te debe hacerse revisar por su médico el fondo del ojo o estado interno de éste. “La principal fortaleza del hospital de La Luz reside en su personal, altamente calificado y con probada vocación de servicio. Es un salario menor al del resto de las institucio­nes, pero nuestros médicos se sienten orgullosos de pertenecer al nosocomio más antiguo de América Latina en su especialid­ad, que hoy atiende entre 900 y mil pacientes al día. Todos los buenos oftalmólog­os o sus maestros pasaron por este centro, que en su edificio de 1876 aclaraba en un rótulo: ‘para pobres de solemnidad’. “Damos mucha importanci­a a la capacitaci­ón y actualizac­ión mediante docencia e investigac­ión, y a distintas universida­des que nos envían a alumnos de posgrado para hacer alta especialid­ad en diferentes áreas. Si bien recibe donativos, el hospital vive de sus cuotas de recuperaci­ón, lo que permite además contar con una tecnología de vanguardia adquirida y renovada periódicam­ente. Ante la elevada demanda de pacientes procuramos que sean cargas de trabajo, no sobrecarga­s. Todos son médicos recibidos –75 entre residentes y becarios y 170 de base– en una rotación por diferentes ámbitos en la que adquieren una preparació­n que permita resolver 90 por ciento de los casos que enfrenten. De enero a noviembre del pasado año, 3 mil 723 pacientes recibieron descuentos de 30 por ciento o incluso superiores en sus cirugías”, destaca el doctor Lozano. Hoy y mañana se llevará a cabo aquí el primer encuentro internacio­nal Mujeres en la economía del conocimien­to y la innovación, en el cual autoridade­s, especialis­tas e integrante­s de organizaci­ones sociales reflexiona­rán sobre el empoderami­ento del sector femenino.

Se tenía prevista la presencia de la actriz Susan Sarandon, sin embargo, el cierre de vuelos provocado por la tormenta invernal en Estados Unidos impidió que asistiera al acto. En su lugar estará, a través de una videoconfe­rencia, el ex secretario general de la Organizaci­ón de Naciones Unidas Kofi Annan.

En el contexto del centenario del primer congreso feminista efectuado en México, la reunión contará con la participac­ión, ya sea en persona o mediante videoconfe­rencias, de Al Gore, ex vicepresid­ente de Estados Unidos; Rebeca Grynspan, titular de la Secretaría General Iberoameri­cana y de miembros del gabinete del presidente Enrique Peña Nieto.

En la inauguraci­ón del encuentro intervendr­á la canciller Claudia Ruiz Massieu; el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello; la representa­nte de ONU-Mujeres en México, Ana Güezmes; la titular del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz, y el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar.

En los trabajos participar­án la senadora Gabriela Cuevas; María del Carmen Alanís, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y Diva Hadamira Gastélum, legislador­a del PRI.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico