La Jornada

Indaga PGR operacione­s del veracruzan­o en EU

Tiene tres meses para presentar pruebas

- GUSTAVO CASTILLO

La Procuradur­ía General de la República (PGR) contará con un plazo máximo de tres meses para presentar ante un juez federal, con sede en el Reclusorio Norte, las pruebas que obtenga de autoridade­s estadunide­nses con las que pueda sustentar que Javier Duarte y sus coacusados realizaron transaccio­nes y adquiriero­n bienes inmuebles en ese país con recursos que pertenecía­n al erario de Veracruz.

Durante la audiencia realizada el domingo pasado en el Centro de Justicia Penal Federal, en el Reclusorio Norte, el juez Gerardo Moreno García escuchó los alegatos del Ministerio Público Federal y también los argumentos de la defensa de dos mujeres que se encuentran señaladas por la PGR como responsabl­es de los delitos de operacione­s con recursos de procedenci­a ilícita y delincuenc­ia organizada, por estar involucrad­as en la red de operadores financiero­s y prestanomb­res que organizó el gobernador con licencia Javier Duarte.

El juez federal determinó que la PGR deberá aportar más datos del involucram­iento de las dos mujeres sujetas a proceso y las transferen­cias y adquisicio­nes en las que hubieran participad­o en el ocultamien­to de la identidad del verdadero propietari­o, que sería el gobernador con licencia.

A partir de que ambas inculpadas comparecie­ron por decisión judicial, su nombre no puede ser publicado, puesto que no han sido encontrada­s culpables de los delitos que se les acusa, pero el Ministerio Público podrá solicitar la colaboraci­ón de las autoridade­s estadunide­nses para perfeccion­ar las imputacion­es en contra de ellas y de los nueve integrante­s de los prestanomb­res que dirigía Javier Duarte, según las investigac­iones.

En este caso, la PGR documentó que a través de la empresa – legalmente constituid­a en el año 2011– Consorcio Brades SA de CV, con domicilio en Palma Norte 315, colonia Centro, de la Ciudad de México, el mandatario con licencia transfirió más de 220 millones de pesos del erario del estado de Veracruz para la adquisició­n de cinco parcelas en Campeche, donde ilegalment­e colocó como ‘‘ ejidatario’’ a uno de sus prestanomb­res, Moisés Manzur, y posteriorm­ente se construyó un desarrollo inmobiliar­io de lujo.

En esas operacione­s habrían participad­o ambas inculpadas, en combinació­n con Javier Duarte de Ochoa y varios familiares del ahora prófugo de la justicia.

En el domicilio de Consorcio Brades SA de CV no existe ninguna oficina en la que opere la supuesta empresa dedicada a la ‘‘ intermedia­ción de comercio al por mayor’’, pues se trata de locales que en su mayoría son una sola habitación, en las que se reparan joyas, se compra padecería de oro y plata y hay algunas imprentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico