La Jornada

El flujo de haitianos y africanos no se resolverá en breve, admite Osorio Chong

El secretario aseguró que las autoridade­s actuarán de manera responsabl­e Informa que recursos federales se sumarán a los locales para atender la compleja circunstan­cia

- ANTONIO HERAS MEXICALI, BC.

El flujo migratorio que enfrentan en Tijuana y Mexicali la mayoría de haitianos, es un fenómeno extraordin­ario que se mantendrá y no se resolverá en breve, advirtió el secretario de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, al realizar una gira de trabajo por Baja California.

“Esperamos muchos migrantes que están en Haití y los que estuvieron en Brasil, esperamos más y necesitamo­s trabajar, este fenómeno se deriva del desastre que sufrió Haití en 2010, del huracán de hace dos semanas, de las dificultad­es que tienen miles que se establecie­ron en Brasil y la posibilida­d de reunificar familias ante la situación electoral y migratoria de Estados Unidos”, dijo.

Osorio Chong omitió dar cifras de lo que representa este flujo que definió como extraordin­ario, aunque el dato que mantiene en alerta a las organizaci­ones de la sociedad civil es la migración de 45 mil haitianos que se encuentran en tránsito hacia la frontera de Estados Unidos y están ubicados entre Panamá y Guatemala.

Sin precisar montos del Fondo de Migralidad, Osorio Chong dijo que se destinarán recursos federales que se sumarán a los municipale­s y estatales para atender esta “circunstan­cia compleja, un fenómeno extraordin­ario que nos lleva a los números en una región del país en la que siempre se ha hablado de migrantes”.

En la medida que siga este flujo, dijo, las autoridade­s deben actuar de manera responsabl­e, por lo que el gobierno federal estará en total coordinaci­ón y acompañami­ento de las autoridade­s locales, además que a mediados de noviembre se realizará una evaluación sobre esta situación en la región.

Reconoció el trabajo de las organizaci­ones de la sociedad civil en la atención de migrantes, porque “no hay incidentes, ninguno está en las calles ni en el descuido, están en los albergues”.

Expresó que el número de migrantes haitianos y africanos en la frontera de Baja California y Sonora es de 5 mil, por lo que reconoció la labor de la canciller Claudia Ruiz Massieu en las negociacio­nes con el gobierno de Estados Unidos para pasar de 36 a 120 aplicacion­es de citas al día para los solicitant­es de asilo.

“Necesitamo­s que reciban más, mientras hay que atender y demostrar hospitalid­ad de la sociedad y sus gobiernos para que su paso sea menos complejo. Aquí está el problema, no se va a trasladar a otras ciudades fronteriza­s”, advirtió.

Registros de autoridade­s señalan que en Baja California han migrado 18 mil 352 hombres, mujeres y niños, de los cuales 14 mil 932 llegaron a Tijuana para realizar su trámite en la Garita Internacio­nal de San Ysidro. En Mexicali se aposentaro­n 3 mil 420 afrodescen­dientes que pidieron asilo en el puerto fronterizo de Calexico.

El censo se modifica de manera permanente por la llegada de migrantes y las citas de los peticionar­ios de asilo en las garitas internacio­nales. Las cifras de este martes señalaron que en las dos ciudades fronteriza­s de Baja California se encuentran 4 mil 180 migrantes afrodescen­dientes, de los que mil 320 están en una decena de albergues de Mexicali, mil 160 en centros de Tijuana y mil 700 alquilaron cuarterías en esta ciudad limítrofe con San Diego, California.

 ??  ?? El titular de la Secretaría de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó una gira de trabajo por Baja California y exhortó a las autoridade­s locales a “demostrar hospitalid­ad” para que el paso de los migrantes haitianos y africanos sea menos...
El titular de la Secretaría de Gobernació­n, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó una gira de trabajo por Baja California y exhortó a las autoridade­s locales a “demostrar hospitalid­ad” para que el paso de los migrantes haitianos y africanos sea menos...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico