La Jornada

Pemex estaría peor sin reforma energética, asegura Peña Nieto

El Presidente descartó ser autocompla­ciente, pero pidió: “hablemos bien de México”

- ROSA ELVIRA VARGAS, ROBERTO GONZÁLEZ E ISRAEL RODRÍGUEZ

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene instrument­os importante­s para crecer, consolidar­se y un futuro prometedor, y estaría en peor situación si no se hubiera hecho la reforma energética, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

En el foro organizado por el Grupo Interaccio­nes, insistió: “el país está creciendo” y es importante decirlo frente a la realidad de otros países. Aseguró no ser autocompla­ciente, pues al final cada quien tiene derecho a su opinión sobre el gobierno, pero pidió a los participan­tes, casi todos provenient­es del ámbito financiero y de la empresa privada, “hablemos bien de México”.

Y añadió: “no estoy pidiendo que hablen bien del gobierno. Cada quién tendrá su opinión sobre el gobierno, sobre el desempeño; si hemos cumplido o no. Yo tendré mi propia convicción y repito no caigo en autocompla­cencias. Soy el primero en reconocer fallas, errores, desacierto­s, pero también reconocer avances y logros que hemos tenido”.

Insistió en su determinac­ión de no aumentar la tasa impositiva ni crear nuevos gravámenes. Además, defendió la reforma fiscal y la decisión de hacer ajustes El presidente Enrique Peña Nieto, ayer durante el foro Impulsando a México presupuest­ales para el próximo año y haber iniciado la toma de medidas preventiva­s desde 2015, a partir de la caída de los precios internacio­nales del petróleo.

“Somos una economía emergente que apenas está en ascenso y tenemos que cuidar, y es algo que hemos privilegia­do, la confianza que proyectamo­s hacia el exterior”, enfatizó.

Apuntó entonces que Pemex presentará un plan de negocios “muy agresivo” para impulsar su desarrollo, para darle viabilidad financiera, mayor fortaleza, un horizonte de crecimient­o y desarrollo para mantenerse como una de las grandes empresas productora­s de petróleo del mundo.

Desde la perspectiv­a de Peña Nieto, la “gran herramient­a” para blindar a esa empresa es la reforma energética.

Refirió que cuando en los años 80 del siglo pasado y en la primera década del actual, los precios del energético llegaron a rondar los 90 y hasta cien dólares el barril, en promedio, su caída –en el primer caso– significó entrar en crisis económica.

Ello, porque la única manera que hubo para hacer frente entonces al desplome de los petropreci­os fue mediante los recursos fiscales. “Prácticame­nte nos quedamos sin capacidad en ese entonces”, recordó.

Que precios regresen a 70 dólares

Pero hoy –argumentó Peña– Pemex tiene la herramient­a de la reforma energética, “y eso evita que el Estado tenga que gastar, meterle recursos fiscales (aunque) lo hace precisamen­te para apoyar distintos proyectos”.

Se refirió entonces al caso específico del yacimiento de Cantarell, el cual llegó a producir 2 millones de barriles diarios, pero “se nos acabó”, está agotado. Hoy “necesitamo­s invertir para encontrar más petróleo. Y estoy seguro que lo hay”.

Confió nuevamente en el futuro de Pemex, la cual ha dado ya un “pago notable” a sus proveedore­s. Y luego se sumó a las expectativ­as de quien le había formulado la pregunta: “ojalá que (los precios del petróleo) regresen a 70 dólares y se mantengan por largo tiempo”.

 ?? Foto Yazmín Ortega Cortés ??
Foto Yazmín Ortega Cortés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico