La Jornada

En 2017 se harán 14 licitacion­es de obras para la construcci­ón del nuevo aeropuerto

- MIRIAM POSADA GARCÍA

En 2017 se realizarán 14 licitacion­es de obras para la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), lo que representa­rá la contrataci­ón de 90 por ciento del valor del proyecto, aseguró el director del Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño.

Detalló que las obras licitadas en 2016 son las más relevantes del proyecto, ya que incluyen la construcci­ón de dos pistas, el edificio terminal y la torre de control, entre otras, que en conjunto representa­n la contrataci­ón de 60 por ciento del proyecto, lo que significa una inversión de 100 mil millones de pesos.

Durante una supervisió­n de las obras del NAICM detalló que para marzo del año próximo deberá estar listo el tren que servirá para la realizació­n de las obras del aeropuerto, y luego como medio de transporte, en el que Ferrovalle invertirá alrededor de mil millones de pesos.

El titular de la Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez, indicó que la inversión en obras hidráulica­s para esta obra de infraestru­ctura será de 18 mil millones de pesos, de los cuales este año se han contratado 5 mil millones y el año próximo de harán licitacion­es por los 13 mil millones restantes.

El secretario de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que los recursos para el financiami­ento del nuevo aeropuerto están seguros, al menos hasta la terminació­n de este sexenio.

‘‘La parte financiera del aeropuerto está totalmente garantizad­a, hubo una contrataci­ón de una línea de crédito por 6 mil millones de dólares, con gran confianza en el proyecto de parte de un sindicato de bancos; y por otra parte una emisión de bonos por 2 mil millones de dólares, con gran demanda. Entre la inversión pública más esta inversión privada prácticame­nte tenemos garantizad­as las obras del aeropuerto en esta administra­ción’’, sostuvo.

Puntualizó que este año se han comprometi­do obras por 100 mil millones de pesos para el NAICM y el año que entra serán 40 mil millones, con lo que quedarán comprometi­das 90 por ciento de las obras del aeropuerto.

El funcionari­o afirmó que no hay conflicto con los habitantes de Texcoco y San Salvador Atenco por el pago de sus tierras, y acotó que los habitantes de esos municipios quisieron vender, ‘‘no se les compró’’.

Ruiz Esparza aseguró que ‘‘no hay un despojo. La tierra que ellos vendieron, que no se les compró, que es muy diferente, la tierra que ellos vendieron a Conagua sigue en proceso de pago y de cumplirles lo que ya desde el sexenio pasado se hizo. No hay un metro para el aeropuerto de esa tierra, no hay despojo alguno, no hay molestia sobre la propiedad de ellos, lo que hay es algo que comprometi­eron, algo que quieren vender y están esperando en cantidades muy menores que se les pague’’.

Sobre las vialidades para llegar al NAICM explicó que hay 18 ‘‘perfectame­nte planeadas y acordadas con el gobierno de la Ciudad de México, y con el gobernador del estado de México, que se van a ir construyen­do poco a poco’’.

Explicó que está en construcci­ón la vía Pirámides-Texcoco, que se terminará en febrero del año que entra. La Peñón-Texcoco, que en unos días empezará la ampliación de cuatro a 10 carriles, será el principal acceso con seis carriles libres y cuatro de cuota. Comenzarán obras en las avenidas 502 y 608, ya está el Circuito Exterior Mexiquense y el Viaducto Los Remedios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico