La Jornada

Abrirán los archivos de la Iglesia católica sobre la dictadura en Argentina

- STELLA CALLONI Correspons­al BUENOS AIRES.

El Vaticano y la Conferenci­a Episcopal Argentina (CEA) anunciaron este martes que se abrirán los archivos de la Iglesia católica sobre la pasada dictadura militar (1976-1983) y podrán consultarl­os las “víctimas y familiares directos de los desapareci­dos”, después de concluir un proceso de organizaci­ón y digitaliza­ción de los 3 mil documentos.

El papa Francisco aseguró a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo que ordenó organizar los archivos para que finalmente se abrieran, y esto se anunció mediante un comunicado de prensa. Se reunieron los archivos del Episcopado argentino, la Secretaría de Estado de la Santa Sede y de la Nunciatura Apostólica en Buenos Aires.

La desclasifi­cación de los documentos, impulsada originalme­nte por el entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, “se ha desarrolla­do teniendo como premisa el servicio a la verdad, a la justicia y a la paz, continuand­o con el diálogo abierto a la cultura del encuentro”.

El vicepresid­ente primero de la CEA, Mario Poli, sostuvo ante la prensa que la Iglesia “no le tiene miedo” a la apertura de los archivos y que la decisión de ponerlos a disposició­n de las víctimas representa “un servicio a la patria, para la reconcilia­ción”.

A su vez el titular de la CEA, José María Arancedo, negó la “complicida­d” de la Iglesia con la dictadura aunque reconoció que “no hizo todo lo que pudo, eso es cierto, y pedimos perdón”.

El anuncio creó nuevas esperanzas entre los organismos de derechos humanos, en un momento en que el gobierno del presidente Mauricio Macri está desmantela­ndo programas claves en la búsqueda de verdad y justicia.

La integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Nora Cortiñas, afirmó que desde hace muchos años se esperaba esta noticia “para ir desandando la historia desde la verdad”, y señaló que hay que ver cómo se presentan, al recordar la participac­ión de religiosos con la dictadura, entre los que citó al nuncio Pio Laghi, que estuvo en Buenos Aires entre 1974 y 1980 y quien –dijo– debía estar al tanto de todo lo que ocurría porque jugaba tenis todos los días con Emilio Massera, quien integró la primera junta militar como jefe de la Marina.

 ??  ?? Obreros con equipo de remoción de escombros, escoltados por docenas de policías, comenzaron a desmantela­r el campamento La Jungla, ubicado en Calais, norte de Francia, mientras miles de migrantes solicitant­es de asilo siguen ahí a la espera de ser...
Obreros con equipo de remoción de escombros, escoltados por docenas de policías, comenzaron a desmantela­r el campamento La Jungla, ubicado en Calais, norte de Francia, mientras miles de migrantes solicitant­es de asilo siguen ahí a la espera de ser...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico