La Jornada

El proyecto Santa Clara-La Raza es “depredador”: gobierno local

Ni siquiera está claro qué tanto beneficia a la Ciudad de México No es viable, considera

- GABRIELA ROMERO SÁNCHEZ

El Gobierno de la Ciudad de México calificó de “depredador” el proyecto de Viaducto Elevado Santa Clara- Indios Verdes- La Raza que presentó la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), porque no sólo invade una zona arbolada, que es “un pulmón de la delegación Gusta- vo A. Madero”, sino que pasa por encima del Acueducto de Guadalupe; “eso es algo que el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia jamás permitirá”.

Entrevista­da luego de participar en el foro CDMX, paridad en la constituci­ón del siglo XXI en la explanada de la plaza Tolsá, la secretaria de Gobierno capitalino Patricia Mercado Castro, puntua- lizó que ni la administra­ción central ni la delegacion­al están de acuerdo con el proyecto, y mucho menos se ha dado el sí a las autoridade­s federales.

Ante ello, señaló que la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México elabora el documento oficial que se entregará al gobierno federal con las razones por las que no se permitirá que se realice ese proyecto.

Hace algún tiempo, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, firmó un documento relacionad­o con la construcci­ón de este distribuir elevado, pero se dejó en claro que su realizació­n estaba condiciona­da al proyecto.

“Como lo presentó la Secretaría de Comunicaci­ones y Trans- porte es depredador; es un proyecto con el que ni el gobierno delegacion­al ni nosotros estamos de acuerdo”, remarcó.

Acotó que ni siquiera está claro qué tanto beneficia a la Ciudad de México. “Puede haber otras salidas y eso es lo que estamos pidiendo que estudien, pero este proyecto no es viable”.

La funcionari­a capitalina aclaró que si la SCT presenta otro proyecto se analizaría, “porque ese es el convenio que firmó el jefe de Gobierno, no es cualquier proyecto”.

El documento presentado plantea construir un viaducto elevado de cuota a lo largo de nueve kilómetros, iniciando en Santa Clara, estado de México, hasta La Raza, con lo que se conectaría la carretera México-Pachuca con el Circuito Interior. Se prevé que con esta obra se talarían más de 5 mil árboles

No hay ceremonia de apertura

Ayer, a lo largo del día, se especuló si la Autopista Urbana Sur ( AUS) sería inaugurada este miércoles, después de que el titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la obra estaba lista y sólo faltaba la respuesta del mandatario capitalino. Incluso anticipó que el acceso a esta sería gratuita durante una semana; sin embargo, por la noche se confirmó que no habría ninguna ceremonia oficial.

Después de una serie de pláticas y de un recorrido nocturno por los siete kilómetros de la AUS por funcionari­os del gobierno federal y el secretario de Obras local, Édgar Tungüí, se corroboró que la parte que correspond­e a la administra­ción capitalina está terminada, y que el problema radica en que aún no se ha instalado el sistema de peaje, que compete a la SCT.

Por lo anterior, se espera que la dependenci­a federal informe si se abrirá esta vía en el transcurso de este miércoles.

 ?? Foto La Jornada ?? Vista panorámica de la Autopista Urbana Sur
Foto La Jornada Vista panorámica de la Autopista Urbana Sur

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico