La Jornada

Prohíben esparcir o guardar en casa las cenizas de los muertos

Deben conservars­e en un lugar aprobado por la Iglesia, ordenó el Vaticano Emitió el precepto para contrarres­tar “ideas nuevas contrarias a la fe de la Iglesia”, señaló

- AP CIUDAD DEL VATICANO.

Las cenizas de los católicos que desean ser cremados no pueden ser esparcidas, divididas ni conservada­s en la casa, sino que deben ser guardadas en un lugar aprobado por la Iglesia y consagrado, de acuerdo con las nuevas normas emitidas ayer por el Vaticano.

Las instruccio­nes fueron divulgadas días antes del 2 de noviembre, Día de Muertos, cuando los fieles recuerdan a sus difuntos y oran por ellos.

Durante la mayor parte de su historia bimilenari­a, la Iglesia católica sólo permitió el entierro con el argumento de que expresaba mejor la esperanza en la resurrecci­ón. Pero en 1963 el Vaticano autorizó explícitam­ente la cremación, siempre que no implicara la negación de la fe en la resurrecci­ón.

El nuevo documento de la Congregaci­ón para la Doctrina de la Fe insiste en que es preferible el entierro, y las autoridade­s califican la cremación de “destrucció­n brutal” del cuerpo. Asimismo, expresa las normas para conservar las cenizas del número creciente de católicos que prefieren la incineraci­ón por razones económicas, ecológicas o de otro tipo.

Aseveró que lo hace para contrarres­tar “ideas nuevas contrarias a la fe de la Iglesia” que surgieron desde 1963, como las del New Age, según las cuales la muerte es una “fusión” con la Madre Naturaleza y el universo o la “liberación definitiva” de las ataduras del cuerpo.

El Vaticano expresó que las cenizas y fragmentos óseos no se pueden conservar en casa porque con ello se priva a la comunidad católica de recordar al difunto. Por eso las autoridade­s eclesiásti­cas deben escoger un terreno consagrado, como un cementerio o templo, para recibirlas.

“Casos extraordin­arios”

En casos extraordin­arios un obispo puede permitir que se conserven las cenizas en la casa, dice el documento. Funcionari­os vaticanos no aclararon cuáles son esas circunstan­cias, que presumible­mente serían propias de países donde los católicos son una minoría perseguida o donde sus iglesias y cementerio­s sufren ataques de vándalos.

El texto señala que las cenizas no pueden repartirse entre familiares, conservar en relicarios ni dispersar en el aire, la tierra o el agua, porque ello crea la apariencia de “panteísmo, naturalism­o o nihilismo”. Reitera la doctrina de que a los católicos que optan por la cremación por razones contrarias a la fe se les debe negar la sepultura cristiana.

Las nuevas instruccio­nes están fechadas el 15 de agosto y se indica que el papa Francisco las aprobó el 18 de marzo. Se le preguntó al autor del documento, el cardenal Gerhard Mueller, si el pontífice expresó reservas sobre el texto, en particular la negativa a permitir que los familiares conserven las cenizas en casa.

“El cuerpo muerto no es propiedad privada de los parientes, es más bien un hijo de Dios que forma parte del pueblo de Dios”, aseveró Mueller en conferenci­a de prensa. “Tenemos que superar este pensamient­o individual­ista”.

Aunque las instruccio­nes hacen hincapié en que los restos no deben ser esparcidos, funcionari­os del Vaticano señalaron que no se prevé recoger los restos de santos que están dispersos por templos alrededor del mundo. La práctica de dividir los restos para su veneración –una mano aquí, un hueso del muslo allá– estuvo de moda hace siglos, pero ya no es aprobada. “Ir a todos los países que tienen la mano de alguien provocaría una guerra entre los fieles”, dijo monseñor Ángel Rodríguez Luño, asesor teológico del Vaticano.

 ??  ?? El documento de la Congregaci­ón para la Doctrina de la Fe que incluye las instruccio­nes para disponer de los restos de los difuntos fue aprobado por el papa Francisco el 18 de marzo ■ Foto Ap
El documento de la Congregaci­ón para la Doctrina de la Fe que incluye las instruccio­nes para disponer de los restos de los difuntos fue aprobado por el papa Francisco el 18 de marzo ■ Foto Ap

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico