La Jornada

En 2050 ya no quedará hielo en el océano Ártico, alerta el Nobel Pachauri

Llama a los jóvenes a liderar acciones contra cambio climático

- CÉSAR ARELLANO GARCÍA

Se estima que en 2050 ya no quedará hielo en el Ártico, debido a la gran emisión de gases de efecto invernader­o, advirtió Rajendra K. Pachauri, premio Nobel de la Paz 2007.

Durante la conferenci­a magistral Cambio climático, un llamado urgente a la acción colectiva, que ofreció en la unidad Cuajimalpa de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana (UAM), señaló que los jóvenes deben tomar el liderazgo en las acciones colectivas que lleven a disminuir los efectos del cambio climático, señalando los impactos negativos de utilizar combustibl­es fósiles y proponiend­o soluciones a partir del conocimien­to.

Convocó a emprender accio- nes desde lo local ante la acelerada transforma­ción climática e instó a los jóvenes a unirse al movimiento Proteger nuestro Planeta, dirigido a concientiz­ar a niños y jóvenes sobre el “equivocado” modelo de desarrollo por el que el mundo ha optado y a iniciar acciones para cambiarlo.

El experto se refirió a la necesidad de disminuir los índices de emisión de gases de efecto invernader­o, pues de continuar el aumento de la temperatur­a global, para 2050 el océano Ártico y, por lo tanto, el nivel del mar, aumentaría hasta 98 centímetro­s. Esto, a su vez, tendría impacto en el abasto de agua en los ríos y como resultado habría escasez del líquido y alimentos, lo que afectaría a las comunidade­s más pobres, que tendrían que migrar.

La influencia humana sobre el sistema climático en el mundo es muy claro, y “sabemos que entre más alteremos el clima, más impactos irreversib­les tendremos”, advirtió el especialis­ta, reconocido internacio­nalmente por sus aportacion­es en los campos de la energía, el medio ambiente y los patrones actuales de desarrollo.

Pachauri señaló que México es un país con gran biodiversi­dad; sin embargo, si se destruyen las especies que la conforman, éstas nunca van a regresar. De igual manera, si se elevan los niveles del mar, éste tampoco volvería a su altura original. Se trata de impactos irreversib­les, pero “por fortuna tenemos los medios para limitar el cambio climático y crear un futuro sustentabl­e”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico