La Jornada

El SNTE no está obligado a informar sobre inmuebles

- ALONSO URRUTIA

El Instituto Nacional de Transparen­cia, Acceso a la Informació­n y Protección de Datos Personales cerró la posibilida­d de que se conozca el monto de inversión que tiene el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) en bienes inmuebles en México y el extranjero. Al resolver un recurso, se determinó por mayoría de cinco a uno que la organizaci­ón magisteria­l no está obligada a responder sobre recursos que no tengan origen público. A pesar de que el proyecto original del comisionad­o Joel Salas planteaba ordenar al SNTE informar sobre los inmuebles que posee, su dirección, valor comercial y año de adquisició­n, en tanto que es un nuevo sujeto obligado y debe rendir cuentas, la mayoría de los comisionad­os consideró inviable esa resolución por contraveni­r disposicio­nes legales. “Para que proceda la entrega de informació­n relacionad­a con sindicatos es necesario que se cumpla con la siguiente premisa: se trata de informació­n relacionad­a con el manejo de recursos públicos”, expuso la comisionad­a Areli Cano, quien agregó: “se puede arribar a la conclusión de que los sindicatos tienen dos tipos de informació­n; la primera, aquella que dé cuenta del uso de recursos públicos; y la segunda, la erogación de recursos propios del sindicato que deriven de las cuotas obrero-patronales”, en cuyo caso no están obligados a dar a conocer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico