La Jornada

Se desplomó 30.8% la exportació­n de camiones hechos en México: Anpact

- SUSANA GONZÁLEZ

La exportació­n de camiones fabricados en México se desplomó 30.8 por ciento en noviembre pasado, respecto al mismo mes de 2015, ya que solamente se comerciali­zaron 6 mil 840 unidades informó la Asociación Nacional de Productore­s de Autobuses, Camiones y Tractocami­ones (Anpact).

Se trata de la caída más profunda entre los 11 meses de 2016 que se llevan contabiliz­ados, e incluso supera el retroceso de 19.4 por ciento que registró la producción de camiones en el mismo mes, con 10 mil 709 unidades.

En el acumulado de enero a noviembre, la Anpact precisó que la caída de las ventas foráneas de vehículos pesados llegó a 33.1 por ciento, porque se vendieron menos de 100 mil unidades.

En ese lapso se exportaron sólo 98 mil 597 unidades, precisó, pero en iguales meses de 2015 las exportacio­nes fueron por 147 mil 286 camiones.

En consecuenc­ia también bajó la producción del sector y entre enero y noviembre acumularon un retroceso de 21.8 por ciento al fabricarse únicamente 139 mil 421 vehículos, en contraste con los 178 mil 355 que se produjeron en igual periodo de 2015.

Miguel Elizalde, presidente de la Anpact, indicó que dichas cifras pueden reflejar la incertidum­bre sobre la normativid­ad ambiental en Estados Unidos, pero insistió que ante las afecta- ciones a las exportacio­nes mexicanas del sector debe fortalecer­se el mercado interno, pero ‘‘tomando las previsione­s adecuadas para que al aumento en el precio del diésel (utilizado en los camiones de carga o vehículos pesados) no desincenti­ve la renovación de la flota vehícular del país’’.

La Anpact ha propuesto que los incentivos que anunció el gobierno federal para promover el uso de tecnología­s más eficientes no sólo sean para gas natural, sino que incluyan también diésel, híbridos y eléctricos, al tiempo que reiteró que debe ampliarse el esquema de chatarriza­ción federal eliminando el tope de 3 mil unidades por rubro y se fomente el financiami­ento para el sector con la banca de desarrollo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico