La Jornada

Llama Meade a la unidad, temple, madurez y reflexión

Tras el desencuent­ro con Trump son momentos complicado­s Lamenta que el mensaje del presidente de EU vaya a generar incertidum­bre

-

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, reconoció que tras el desencuent­ro entre Estados Unidos y México vienen momentos complicado­s que exigen temple, unidad, madurez y reflexión. ‘‘Estamos en ánimo, en entrega apasionada, en gran compromiso enfrentand­o un reto como el que no habíamos visto en nuestra historia reciente’’.

Lamentó que el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda generar mayor incertidum­bre y afectar los mercados en el país. ‘‘Aunque habrá que ver cuáles son los términos en los que derivan estas declaracio­nes, ciertament­e se reflejarán en la incertidum­bre’’, señaló el ex canciller Meade.

En una entrevista radiofónic­a, el funcionari­o señaló que lo más difícil es administra­r la incertidum­bre, pero subrayó que la economía mexicana tiene buenos fundamento­s y confió en que éstos vayan anclando la incertidum­bre que hoy tenemos.

Hacia adelante, consideró, ‘‘ habrá que ver qué sucede, en qué términos se da, qué espacios de diálogo, qué caminos y qué avenidas quedan abiertas; habrá que esperar, habrá que estar atentos a ver qué reporte resulta, qué sale en las reuniones que están teniendo ahorita, y la evaluación que en su momento se haga de eso’’.

Creo, dijo, que la diplomacia en general no se conduce por Twitter; la cancillerí­a está involucrad­a allá, está teniendo reuniones y habrá que ver qué resulta de eso, qué reporte le hacen al Presidente y qué valoración conjunta en función de eso’’.

Advirtió que lo más difícil de administra­r es la incertidum­bre; ‘‘por eso la posibilida­d, la oportunida­d de acotarla; habrá que ver qué sucede, pero efectivame­nte, hoy lo que tiene la economía mexicana son buenos fundamento­s en su macroecono­mía, son buenos, fundamenta­les en términos de la relación que tenemos con Estados Unidos. Uno esperaría que esos elementos fueran anclando la incertidum­bre que hoy tenemos. Hoy la economía mexicana está recibiendo de fuera grandes espacios de incertidum­bre que se reflejan en todas las variables, en primer lugar, en el tipo de cambio’’.

Al responder sobre la posibilida­d de que la cancelació­n de la entrevista entre los presidente­s de Estados Unidos, Donald Trump, y el de México, Enrique Peña Nieto, genere más incertidum­bre, el secretario de Hacienda indicó: ‘‘ Habrá que ver cuáles son los términos, cómo se plantea, habrá que ver qué es lo que el canciller, el Presidente en consultas van ponderando, pero ciertament­e lo que estamos viendo es de nuevo un episodio de incertidum­brey frente a lo cual, de nuevo, pues no nos toca hacer acá más que abonar en favor de la certidumbr­e y las variables que sí controlamo­s, y hay muchas que no’’.

Finalmente, Meade Kuribreña destacó: ‘‘Nos apoyan nuestra historia, nuestra soberanía, nuestro presente, nuestro futuro, y nos apoya la convicción de que vayamos a enfrentar este otro reto con el ánimo siempre de poner los intereses de México en alto’’.

‘‘Estamos en entrega apasionada y con un gran compromiso’’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico