La Jornada

La IP aplaude al Ejecutivo

Demanda asumir una postura firme

- JUAN CARLOS MIRANDA

La cúpula del sector privado nacional respaldó la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de no asistir a la reunión que se tenía programada a finales de mes con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y llamó al gobierno a mantener una postura firme en defensa de la soberanía nacional y a continuar con las negociacio­nes en busca de fortalecer y mejorar los acuerdos comerciale­s.

‘‘La postura del Presidente fue de dignidad, de fuerza, de compromiso de lo que él debe tener como mandatario de todos los mexicanos. Es lo que hacía falta, que mostrara con toda claridad que no podemos aceptar que alguien pretenda imponernos un yugo con base en su poder económico’’, dijo el presidente de la Confederac­ión de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (ConcanacoS­ervytur), Enrique Solana.

‘‘Rechazamos las expresione­s de parte del presidente de Estados Unidos. Nos parecen inaceptabl­es, no correspond­en ni a los usos de una buena vecindad, ni a las formas mínimas del trato que debe de darse en una relación gubernamen­tal’’ dijo en entrevista el presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther. Sostuvo que bajo ninguna circunstan­cia el Presidente podía asistir a una cita cuando ésta se está condiciona­ndo o se está sujetando a un tema que es inaceptabl­e.

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, opinó: ‘‘Acertada decisión de @EPN de posponer visita a EU. Pero deben continuar el diálogo y negociacio­nes comerciale­s. Es en beneficio de México. No hay que perder foco de lo relevante: la relación bilateral y comercial, los empleos que generamos en conjunto. Negociemos con firmeza’’.

A su vez, el presidente de la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es ( Concamin), Manuel Herrera Vega, dijo en entrevista que lo que está prevalecie­ndo en estos momentos es una discusión ideológica y no económica, y consideró que Donald Trump debería hablar con los industrial­es de su país, los cuales han mostrado preocupaci­ón por las decisiones que está tomando.

‘‘ La sociedad mexicana está indignada por la manera en que Trump se ha referido a los mexicanos y a nuestros paisanos que viven en ese país; el gobierno mexicano tiene que exigir respeto, cuidar la dignidad y poner siempre sobre la mesa nuestra soberanía.’’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico