La Jornada

Molesta a Rusia decisión del magnate de crear “zonas de seguridad” en Siria

- Correspons­al MOSCÚ.

Las decisiones unilateral­es del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empiezan a preocupar seriamente al Kremlin, más allá de las extravagan­cias del multimillo­nario, que hace política a golpe de plumazos vía Twittter y de la necesidad de mantener la apariencia de que nada sucede y de que sigue siendo válida la previsión de que el nuevo inquilino de la Casa Blanca no puede ser peor para Rusia que el anterior.

Pero sin llegar a tocar aún aspectos sensibles de la relación bilateral –parece que se confirma la opinión de los más pesimistas, o si se prefiere realistas, de que mejorar los vínculos con Rusia no es una de las prioridade­s de Trump–, el mandatario estadunide­nse toma medidas que comienzan a afectar los intereses rusos, y más cuando minimizan el papel que Moscú se atribuye en un conflicto de la magnitud y trascenden­cia del de Siria.

No gusto aquí que Trump anunciara la creación de “zonas de seguridad” para civiles en el país árabe, una suerte de reparto de ese país sin tomar en cuenta la opinión –otro eufemismo para eludir decir los intereses– de Moscú, Teherán, Ankara y otros actores foráneos involucrad­os en la tragedia siria.

Después de las dudas adelantada­s ayer en la Duma por el canciller Serguei Lavrov, este jueves correspond­ió al vocero del Kre- mlin, Dimitri Peskov, sacar a la luz pública, a través de los medios de comunicaci­ón, ese malestar.

Más allá de recomendar a Trump sopesar las consecuenc­ias negativas que podría tener la creación arbitraria de “zonas de seguridad” en Siria, Peskov tuvo que reconocer que Rusia no fue consultada, lo que en este país tiene una connotació­n despectiva adicional, al poner en entredicho la contribuci­ón rusa a la búsqueda de un arreglo político en Siria.

“Es importante que esas zonas no agraven la situación de los refugiados. Hay que sopesar todas las posibles consecuenc­ias”, indicó Peskov, antes de admitir: “los socios estadunide­nses no nos consultaro­n”.

El general retirado Igor Maltsev, ex jefe del estado mayor de la defensa antiaérea del ejército ruso, comentó que todavía no es claro qué considera Trump “zonas de seguridad” en Siria. “Si se refiere sólo a territorio­s en que se va a respetar la seguridad de la población civil, es una cosa, pero si dentro de esas garantías entran las zonas libres de vuelos, se trataría de un asunto distinto”, explicó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico