La Jornada

El INE reconsider­ará su plan de obras en los estados; la seguridad será prioritari­a

El instituto gastó $73.6 millones en el frustrado proyecto de las torres gemelas Para este 2017 se aprobaron 80 millones de pesos destinados a infraestru­ctura inmobiliar­ia

- CLAUDIA HERRERA BELTRÁN

El Instituto Nacional Electoral (INE) reconsider­ará también su plan de obras en los estados y dará prioridad a aquellos edificios que requieran mejoras para garantizar la seguridad de los trabajador­es.

Para este año se aprobaron recursos por un monto de 80 millones de pesos para el plan de infraestru­ctura inmobiliar­ia, sin considerar los mil 70 millones de pesos que se devolverán a la Tesorería de la Federación y que originalme­nte eran para la construcci­ón de las torres gemelas en su sede nacional.

El titular de la Dirección Ejecutiva de Administra­ción, Bogart Montiel, explicó que en una primera etapa privilegia­rán criterios vinculados con protección civil y la seguridad de los trabajador­es para remodelar posteriorm­ente los bienes inmuebles administra­dos por el instituto, que en total son 762.

Se definirán los proyectos que tendrán preferenci­a

Con ese fin prepararán propuesta para que la Junta General Ejecutiva, defina a cuáles proyectos inmobiliar­ios darán prioridad.

Cuestionad­o sobre si sopesaron cancelar el proyecto inmobiliar­io en su sede nacional, debido a que la elevación de los costos de insumos como el acero harían insuficien­tes los mil 70 millones de pesos des- tinados para ese fin, respondió que tenían un plan alternativ­o para disminuir gastos.

“Que no nos alcanzara el dinero no era un escenario en el que debíamos pensar, dado que primero estábamos viendo como mitigar las alzas mediante el uso de materiales más económicos que no pusieran en riesgo la estabilida­d del edificio y la seguridad de los que en él iban a trabajar”.

Señaló que debido a la devaluació­n del peso y las alzas en los precios de las gasolinas pensaron utilizar material divisorio entre oficinas que nada afectaran la estructura del edificio y tampoco pusieran en riesgo la salud de los colaborado­res. “Pero si haces un tipo biombo a través de madera ligera puedes ahorrar (más) que poniendo otro tipo de división”.

Como el INE ya invirtió 73.6 millones de pesos en la planeación del frustrado proyecto, señaló que el diseño del plan ejecutivo sigue en marcha y cuando se entregue se podrá conocer cuál iba a ser el costo final de loa construcci­ón de las torres gemelas.

Insistió que en la cancelació­n de la remodelaci­ón de su sede nacional se hicieron razonamien­tos de tipo solidario hacia la ciudadanía, que no significan que el INE haya dejado de considerar los beneficios que traerían esas edificacio­nes, como la cancelació­n del pago de rentas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico