La Jornada

Demandan desaforar a ex tesorero de Javier Duarte

Invoca el sol azteca cancelar los dos gasolinazo­s programado­s para febrero

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL ROBERTO GARDUÑO Y ENRIQUE MÉNDEZ

Durante la inauguraci­ón de su reunión plenaria, el coordinado­r de los senadores del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Miguel Barbosa, destacó: “no tenemos duda de la posición del grupo parlamenta­rio del sol azteca, cercano a las necesidade­s de la gente nuestra posición fue muy clara en el tema del gasolinazo, hicimos propuestas legislativ­as, estamos haciendo propuestas para la reducción de 20 por ciento en el gasto del Senado: ahorraría aproximada­mente 900 millones de pesos”.

Resaltó: “creemos en la política como un acto que dignifica, no como uno que denigra, nunca la autodenigr­ación de la política. Quien no se sienta satisfecho con la función pública que desarrolla en el Senado que lo diga él a título personal, pero no que involucre a las y los demás senadores que hacen su función”.

La vicecoordi­nadora, Dolores Padierna, demandó que se cancelen de inmediato los dos nuevos gasolinazo­s programado­s para el 4 y el 11 de febrero, y también los incremento­s diarios a partir del día 18 a los combustibl­es. “Hacemos un llamado enérgico para que se cancelen de inmediato esas medidas”.

Resaltó la senadora Padierna que si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “cerró las puertas a México, muchas otras puertas se abrirán. No esperemos a ser expulsados del Tratado de Libre Comercio con América del Norte; abracemos la oportunida­d de abandonar ese tratado y llevar nuestras exportacio­nes a otro lado”.

El planeta, abundó, es muy grande; “impulsemos la implementa­ción de una verdadera política industrial que genere ventajas competitiv­as que nos permitan estar en la economía global de otra manera no subordinad­a”.

Los perredista­s, junto con expertos y académicos, analizaron el gasolinazo y las alternativ­as para contrarres­tarlo.

El investigad­or Sergio Benito Osorio Romero señaló que México necesita diversific­ar la venta de crudo, es decir, que ningún país concentre más de 20 por ciento de sus exportacio­nes, y además debería tener una política de reservas petroleras.

Propuso que los senadores del PRD planteen la modificaci­ón al artículo 17 de la Ley de Hidrocarbu­ros para que Pemex pueda participar plenamente en los yacimiento­s transfront­erizos y sea el único receptor de la renta que se obtuviera de su explotació­n.

A su vez, el investigar Gerardo Esquivel dijo que en las causas del alza en los precios de las gasolinas destaca una serie de decisiones desafortun­adas, como no invertir en mayor capacidad de refinación y subsidiar el precio de las gasolinas ante el aumento en los precios internacio­nales y el tipo de cambio. El fiscal general de Veracruz, Jorge Winckler, solicitó ayer a la Cámara de Diputados retirar el fuero constituci­onal al ex tesorero de esa entidad en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, Antonio Tarek Abdalá Saad (PRI), por el presunto desvío de 23 mil 156 millones de pesos, y señaló que los delitos imputados suman 15 años de prisión.

Después de cumplir con el trámite informó que en las próximas semanas presentará otras peticiones de desafuero contra más diputados priístas de Veracruz que colaboraro­n con Duarte, prófugo de la justicia. “Ustedes ya saben los nombres”, dijo.

Se trata de un grupo, indicó, que “causó un gran desfalco, afectó sin escrúpulos a la vida productiva de Veracruz y negó diversos servicios básicos”, principalm­ente en materia de salud.

Winckler informó que se le imputan a Abdalá hechos probableme­nte constituti­vos de delito de peculado –considerad­o grave–, abuso de autoridad, incumplimi­ento de un deber legal, tráfico de influencia­s y desvío de recursos.

Señaló que la solicitud a la cámara es para evitar que se evada cobijándos­e en el fuero, que las autoridade­s ministeria­les lo puedan citar y, en su caso, detenerlo para sujetarlo a proceso penal.

–¿Está vigilado? –se le preguntó.

–Ese es un detalle que, por secrecía, me reservo.

El fiscal sostuvo que el diputado priísta “deberá responder ante la justicia respecto de cuatro carpetas integradas en su contra, por actuar de manera omisa y dolosa en la administra­ción y desvío de fondos locales y federales hasta por 23 mil 156 millones”.

Informó que la Auditoría Superior de la Federación ya practicó distintas auditorías en las que se revelan irregulari­dades en el uso de recursos, además de que el ex director del Seguro Popular, Leonel Bustos Solís, sujeto a prisión preventiva, responsabi­lizó a Abdalá del desvío de fondos de ese programa, desde los tokens bancarios que el priísta manejaba.

“Se cuenta con señalamien­tos directos en su contra, por quien enfrenta la acción de la justicia y en calidad de imputado. Los diputados integrarán el expediente, revisarán y valorarán las pruebas y, espero a la brevedad, declarará si ha lugar al juicio de procedenci­a”.

Rechazó como opción que la Procuradur­ía General de la República atraiga el caso de Abdalá, “porque cuando lo hizo con Duarte, se evadió.

 ??  ?? La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, participar­on en la reunión plenaria del grupo parlamenta­rio de los senadores del sol azteca ■ Foto Cristina Rodríguez
La presidenta nacional del PRD, Alejandra Barrales, y el jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, participar­on en la reunión plenaria del grupo parlamenta­rio de los senadores del sol azteca ■ Foto Cristina Rodríguez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico