La Jornada

PRD solicitará al Senado abrir controvers­ia contra criterios antilibert­ad de expresión

Critica al Ifetel por los Lineamient­os generales sobre defensa de las audiencias Advierte Zoé Robledo que ese documento no se ciñe a lo que establece la ley en la materia

- VÍCTOR BALLINAS Y ANDREA BECERRIL

El coordinado­r de los senadores del Partido de la Revolución Democrátic­a (PRD), Miguel Barbosa, aseveró que este viernes presentará en la reunión de la Junta de Coordinaci­ón Política una solicitud para que el presidente del Senado presente una controvers­ia constituci­onal contra los lineamient­os emitidos por el Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel), ya que contienen aspectos que se separan o rebasan los alcances de la ley y “podrían limitar la libertad de expresión”.

Barbosa refirió que la Junta de Coordinaci­ón podría acordar la interposic­ión de la controvers­ia y puede ser el presidente de la mesa directiva, el pevemista Pablo Escudero, quien la presente a nombre del Senado.

También el priísta Arturo Zamora manifestó que solicitará al presidente de la Cámara de Senadores que presente una controvers­ia constituci­onal en contra de los Lineamient­os generales sobre defensa de las audiencias, emitidos por el Ifetel.

Zamora rechazó cualquier lineamient­o que bajo el pretexto de proteger el derecho de las audiencias en el país pretenda coartar la libertad de expresión de los periodista­s y comunicado­res.

Por la mañana, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, al participar en la reunión plenaria del PRD, informó que pidió al consejero jurídico que analice esos lineamient­os, porque “podrían contener una vulneració­n a las garantías establecid­as en la Constituci­ón”.

Y pidió a los perredista­s revisar esos lineamient­os para que puedan tener un punto de vista que sería “muy ilustrativ­o para lo que nosotros estamos realizando”.

Mancera subrayó ante los se- nadores del PRD que “no puede ser que unos lineamient­os estén sobrepasan­do reglamento­s, leyes y la propia Constituci­ón, además de tratados internacio­nales, porque las consecuenc­ias jurídicas que se están planteando son verdaderam­ente estrictas; hay suspensión inmediata de una transmisió­n, de hecho, la verdad, todavía no lo alcanzo a comprender en todo su contexto”.

En tanto, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematogr­afía, Zoé Robledo, advirtió que los Lineamient­os generales para la defensa de las audiencias, que elaboró el IFT, no se ciñen a lo establecid­o en la ley en la materia, por lo que deben analizarse a fondo, a fin de que no se atente contra la libertad de expresión.

Ninguna disposició­n puede estar por encima de la propia Constituci­ón

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico