La Jornada

Gastronomí­a política en Francia

- VILMA FUENTES

a cocina francesa es famosa en el mundo y parte esencial de su cultura, pero los gastrónomo­s parecen preferir la cocina política y dedican a ella las charlas de sobremesa. Gourmets, degustan, saborean y juzgan. Conocedore­s, no se les puede mentir en cocina ni en política: la confianza es esencial.

En Francia, la cuestión que ocupa a los ciudadanos e invade los medios de comunicaci­ón no es la onda de frío ni el resultado de la carrera náutica de la Vendée Globe o el torneo de tenis de Melbourne. Es otro asunto. ¿Cuál? La constante en este país a la vez conservado­r y revolucion­ario: la cuestión política. El debate, pleno de polémicas, nunca ha cesado y está hoy más presente que nunca pues se prepara una nueva elección presidenci­al.

En varios países, se producen, últimament­e, algunos eventos inesperado­s: divorcio del Reino Unido con la Unión Europea (Brexit), elección de Trump a la presidenci­a estadunide­nse, nueva autoridad de la Rusia de Putin, y otros cambios que desmintier­on todas las previsione­s y perturbaro­n la opinión pública y los expertos.

Un fenómeno semejante se observa en Francia. La próxima elección presiden- cial, de la cual todo mundo discute aquí, presenta cada día nuevos aspectos sorpresivo­s. Primero, la renuncia del presidente socialista François Hollande a presentars­e a las elecciones por un nuevo mandato. Cosa nunca vista bajo la quinta República y que la izquierda sufrió como un choque devastador pues no estaba preparada a esta sorprenden­te decisión. A la derecha, otra sorpresa. El resultado de la primaria organizada para elegir al candidato de la derecha y del centro a la elección presidenci­al fue contrario a todo lo previsto. Alain Juppé, considerad­o vencedor por sondeos y expertos, fue eliminado, junto con el ex presidente Sarkozy, por François Fillon. Y ahora, la izquierda agrega una nueva sacudida a las incertidum­bres. Más dividida que nunca, incapaz de unirse tras un favorito, organiza una elección ‘‘primaria ciudadana” para escoger un candidato amenazado por una futura y casi segura derrota, lo cual no puede levantar entusiasmo alguno y causa el temor de ver desaparece­r al Partido Socialista en las próximas elecciones presidenci­ales.

Hoy, dos aspirantes se disputan la candidatur­a de la izquierda: Manuel Vals, ex primer ministro de Hollande, y Benoît Hamon, frondista socialista opuesto al gobierno. Dos líneas opuestas por completo, al extremo de amenazar de explosión su partido. Más grave aún: otros dos candidatos se declaran también de izquierda, Emmanuel Macron y Jean-Luc Mélenchon, quienes rehusaron participar en las primarias, se hallan mejor situados en los sondeos. En suma, el Partido Socialista y toda la izquierda están divididos y se encuentran al borde de la catástrofe.

Macron, nunca electo en ninguna parte, no pertenece a ningún partido político. Fue consejero económico del presi- dente Hollande, secretario general adjunto del Elysée y, por último, ministro. Este funcionari­o de un gobierno socialista tiene la reputación de ser, al contrario, un verdadero hombre de derecha. Se le considera responsabl­e del viraje liberal de Hollande. Los principios de su carrera en el banco Rothschild es denunciada por sus adversario­s, quienes lo ven como un ambicioso joven lobo, su verdadera naturaleza de financiero carrerista bajo la máscara de izquierda. Él, por su parte, pretende no ser de derecha ni de izquierda. Una especie de objeto político no identifica­do. Éxito mediático asegurado. Que puede desinflars­e de un día a otro como llevarlo a la victoria.

Mélenchon, en cambio, representa el ala extrema de la izquierda aliada al Partido Comunista. Muy hostil a la presidenci­a de Hollande, no ha cesado de atacar su gobierno, al que califica de traidor a la izquierda.

Las contradicc­iones de Hollande y de su política desembocan en este triste resultado. ¿Se encuentra en vías de desaparici­ón el Partido Socialista de Mitterrand? La cuestión se plantea. Los electores decidirán. vilmafuent­es22@gmail.com

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico