La Jornada

Bohemia y romance promete Martín Urieta en el Lunario

■ “¡Hay que cantarle a Trump! La música amansa hasta a las bestias”, dice el compositor de temas como Mujeres divinas y Un mundo raro

- ARTURO CRUZ BÁRCENAS

“Por primera vez me presentaré en el Lunario del Auditorio Nacional; yo, que soy de bohemia, y no voy solo, sino que estaré con los Hermanos Martell, quienes pertenecen a una familia de compositor­es que, siendo grandes, no han tenido la suerte de destacar mucho”, expresó en entrevista Martín Urieta, autor de canciones como Mujeres divinas, quien hoy pisará el escenario del citado foro de Reforma.

Estos autores y cantantes presentará­n esa noche el espectácul­o Bohemios de afición, en el que interpreta­rán lo mejor de su repertorio; es decir, creaciones que sintetizan sentimient­os intensos y sublimes, como Amor añejo, Acá entre nos y Un mundo raro.

Los hermanos Martell, Enrique y Raúl, son hijos del fallecido compositor Héctor Martell (1933-2011) y han desarrolla­do su carrera artística como cantantes y compositor­es.

Este concierto será su segunda presentaci­ón en el Lunario. La primera fue en 2012, al lado de Álvaro Carrillo, hijo. Por su parte, Martín Urieta, quien llegará por primera vez a este escenario, es autor de canciones que han sido interpreta­das por artistas como Vicente Fernández, Aída Cuevas y Pepe Aguilar.

Urieta: “El concierto tiene un concepto diferente, porque ade- más de cantar narraremos anécdotas sobre cómo y por qué hicimos tal o cual composició­n; habrá chascarril­los, melodías nuevas. Por supuesto que se escucharán las consagrada­s. De mí: Mujeres divinas, Acá entre nos, Urge.

“Los Hermanos Martell forman parte de la tradición romántica oaxaqueña. Hoy día están cambiando los conceptos de la música y algunos dicen, piensan, que los tiempos pasados fueron mejores, pero creo que lo que hoy escuchan los jóvenes… ¡las bandas… el reggaetón y todo eso!, para ellos eso es el romance que nosotros vivimos con el bolero… con el vals, incluso. Entonces, es muy aventurado poner un límite al talento. Nosotros nos tenemos que adaptar.

“Por lo menos mis canciones van a ser para echarse unas copitas, porque hablan del amor y el desamor.”

Bálsamo y catarsis

Urieta es un hombre muy ocupado. Raúl Martell dice que diario debe atender tres agendas. Con todo, la vida debe gozarse: “La música es un bálsamo, una catarsis. Llega a las fibras más sensibles, estremece al corazón. En estos tiempos tan terribles el concierto servirá de catarsis a los que asistan. Hay quien ha escrito que quien toca un instrument­o jamás empuñará un arma para dañar al prójimo. ¡Hay que cantarle a Donald Trump para que se calme! La música amansa hasta a las bestias”.

Martín ha postergado la publicació­n de su nuevo disco por sus muchas responsabi­lidades. Se fue 2016 y no pasó nada. Dijo: “Esos discos serán celestiale­s, porque saldrán cuando Dios quiera. Ya me propuse sacar cinco cedés con canciones nuevas. Si muero, se van a perder. La bronca ha sido la falta de tiempo. Con los años se complica la vida. A lo mejor ustedes saben de esas cosas. La vida sigue y no hay que echarse pa’trás.

“Miren: llegó una persona con su amigo el doctor. Éste le dio consulta, lo recetó, etcétera. El paciente le preguntó cuánto le debía. Ahí deja para la gasolina, le respondió. El enfermo le rogó que mejor le cobrara. Así están las cosas. Hay que tomar lo que pasa con humor, si no, es peor. Hay que burlarse de los políticos que lo merecen. No sé qué pasa. Nomás llegan y se vuelven iguales. Ya no hay a cuál irle. Ya que están en el poder se contagian. Hasta el más sano se convierte en pillo.”

El Lunario se ubica a un costado del Auditorio Nacional. Boletos de $350 a $450, en taquillas del inmueble y en Ticketmast­er, o al 5325-9000.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico