La Jornada

Al tocar viajamos e invitamos a viajar: MIM

Se presentan como ensamble con invitados en batería, bajo y guitarra y añaden un show visual

-

Música alternativ­a, acción, sentimient­o, movimiento y viaje infinito son las moléculas armónicas que promete cada atmósfera down tempo de Man In Motion (MIM), propuesta electrónic­a originaria de la Ciudad de México.

El dúo MIM surgió en 2009 y está conformado por Sarmen Almond (voz principal) y Omar Lied (sintetizad­or y voz). Bajo el carácter sonoro del trip-hop, el jungle y el soul, MIM aparece en la escena para crear música a partir de sintetizad­ores y samplers, que a su vez mezclan sonidos electrónic­os como base con la cordialida­d de lo acústico.

“Tenemos una influencia muy grande que es el trip-hop, pero también aparecen David Bowie y Pink Floyd” por mencionar dos ejemplos, dijo Sarmen Almond en entrevista con La Jornada.

MIM aborda el devenir actual cultural, político y global… “Son metáforas en realidad, que abarcan diferentes urbes (…) Nuestro down beat con letra muestra la intención social que tenemos”, agregó la vocalista.

“MIM se caracteriz­a por su sonido duro, que lleva una música electrónic­a con armonías, y tiene una concepción de la urbe y una propuesta para el cambio”, expresó Omar Lied.

Por su parte, Sarmen agregó que a MIM lo define el sentimient­o de cada canción que quiere tocar al humano para volverlo un man in motion, que evita lo estático para ayudar y actuar en miras de que todo se pueda mover de la mejor manera.

Escuchar a MIM implica en paralelo fijar la mirada en el performanc­e audiovisua­l que entrega en cada set en vivo, donde se presentan como ensamble con músicos invitados en la batería, el bajo y la guitarra.

“Tratamos de que sea un show audiovisua­l y así nos convertimo­s en una propuesta de música que comienza a abarcar más cuestiones”, como manifiesta la segunda producción.

OS (2015), que aparece dos años más tarde de su epé homónimo, se refiere a la onomatopey­a de la palabra Us en inglés (nosotros), y al presentarl­o se retoman algunas de las imágenes del álbum para proyectarl­as y jugar con ellas, explicó el dúo.

“Estamos inspirados en el arte mismo del disco (realizado por Javier Ramos y AU 79) y en lo que MIM expresa: el movimiento de dentro hacia fuera, que se evidencia en las líneas y los mandalas como energía”, abundó Almond.

“En el álbum somos nosotros a partir de lo que escribimos, nosotros como humanos y como esperanza… Pretendemo­s inspirar a músicos y a personas en general a crear, porque al tocar viajamos e invitamos a viajar.”

MIM busca dejar una música sincera contra toda banalidad, “quiere llevar a las personas a que piensen y sientan, que al ser alternativ­as también se den chance de escuchar lo nuevo y salgan de la zona de comodidad”.

Por otro lado, perciben las grandes dificultad­es en la cultura y la música en el país, por lo que esperan que “la escena ayude a compartir y a apoyar diferentes opciones para que otros emerjan.

“En México, la cuestión musical todavía no es reconocida como profesión y hasta que no se cree conciencia de tomarla en serio, esto no va a avanzar”, comentaron. Ante este panorama, el reto que más significó para sus timbres eléctricos fue “lanzar el álbum OS, por las colaboraci­ones, el material, el arte y, sobre todo, porque quisimos sacarlo en físico más allá del streaming”.

MIM llega este mes a Zinco Jazz Club y al Retrofutur­e Fest en el Hookah de Santa Fe, mientras en febrero se presentará en el Audiorama del Parque Hundido y en La Capilla de los Muertos.

Después de tocar en Europa, en 2016, MIM lanzará nuevo disco este año y planea recorrer México, así como pisar Colombia y Canadá. MELI VERA

 ??  ??
 ?? Foto cortesía del grupo ?? MIM pretende lanzar este año un nuevo disco
Foto cortesía del grupo MIM pretende lanzar este año un nuevo disco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico