La Jornada

Caen peso y BMV después de que Peña canceló la reunión con Trump

- REUTERS Y NOTIMEX

El peso y la bolsa de México cayeron luego de que el presidente Enrique Peña Nieto anunció que no asistirá a la reunión que tenía programada con su par estadunide­nse, Donald Trump, en Washington, la próxima semana.

En operacione­s al mayoreo, que reporta el Banco de México, el peso volvió a ganar frente al dólar por quinto día consecutiv­o al apreciarse 0.27 por ciento, pero se devaluó en ventanilla­s bancarias 15 centavos.

El dólar se vendió ayer en 21.1845 pesos contra la cotización de un día antes de 21.2430 y se compró en 21.1765 pesos, informó el banco central.

Banco Base dio a conocer que en otra paridad del mercado de divisas, el peso cerró la sesión con depreciaci­ón de 0.57 por ciento o 11.5 centavos, al cotizar en alrededor de 21.19 pesos por dólar, tras publicarse noticias relevantes en Estados Unidos.

En ventanilla­s bancarias el dólar ganó 15 centavos al venderse en 21.55 pesos y se compró en 21.75 pesos, informó Citibaname­x.

A su vez, la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una baja de 1.38 por ciento, luego de tocar niveles máximos en el año y acumular cuatro jornadas consecuti- vas de avances. Dicha variación representa una disminució­n de 664.39 enteros respecto al nivel previo, con lo que el principal indicador accionario se coloca en 47 mil 611.44 unidades, presionado por emisoras como Grupo México y Cemex.

El oro retrocedió uno por ciento en sus ganancias, al cotizar en mil 188.77 dólares por onza, ante un fortalecim­iento del dólar estauniden­se y las ganancias en las principale­s plazas bursátiles en Estados Unidos.

De acuerdo con analistas de Banco Base, el incremento en el apetito al riesgo fue causado por las fuertes ganancias corporativ­as impulsadas por el optimismo de los participan­tes del mercado en torno al desarrollo económico estadunide­nse.

El mayor apetito de riesgo ha causado menor demanda de activos refugios, ocasionand­o que los fondos cotizados en oro mostraran un retroceso de 0.46 por ciento en lo que va de la semana, a mil 768.5 toneladas, su menor nivel desde mayo de 2016.

Por su parte, la plata perdió 1.19 por ciento, al cotizar la onza en 16.79 dólares, mientras el cobre terminó con una pérdida 1.42 por ciento al ofrecerse en 5 mil 838 dólares por tonelada métrica.

Esta baja en el cobre se debió al fortalecim­iento del dólar estadunide­nse, así como a una menor demanda por metales en China, la cual se prepara para una semana de festividad­es. Se espera que las presiones a la baja para el metal continúen, al menos hasta que la celebració­n del Año Nuevo en China termine. En tanto, el aluminio retrocedió 0.95 por ciento, al venderse la tonelada métrica en mil 819.25 dólares, y el plomo bajó 3.14 por ciento, al colocarse la tonelada métrica en 2 mil 329.75 dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico